
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
Lo dictó el camarista federal Eduardo Farah, tras la presentación de la vicepresidenta por "temor de parcialidad" contra los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.
PolíticaLa vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió un nuevo revés judicial en la causa por la denominada Ruta del Dinero: la Cámara Federal rechazó la recusación contra los jueces que deben resolver si revocan su sobreseimiento, dictado por el juez Sebastián Casanello a instancias del fiscal Guillermo Marijuán.
El camarista federal Eduardo Farah rechazó la recusación presentada por "temor de parcialidad" por la vicepresidenta contra los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, quienes aceptaron como querellante a una ONG vinculada con el PRO que nunca había sido parte de expediente.
Se trata de Bases Republicanas, una asociación civil que cuenta entre sus miembros a Pablo Nocetti y Pablo Clusellas, entre otros ex funcionarios del gobierno de Cambiemos.
Farah descartó que exista "un signo claro de parcialidad que habilite la procedencia de una vía restrictiva como la recusación".
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy denunciaron que los camaristas Llorens y Bertuzzi utilizaron un criterio amplio para aceptar a Bases Republicanas como querellante en esta causa, pero uno opuesto y restrictivo para rechazar a la Comisión Bicameral de seguimiento de las agencias de inteligencia como "amicus curiae" en la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos.
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
El actual Gobierno deja más de 2000 proyectos en ejecución, que en muchos casos tienen poco avance físico. Javier Milei planteó que buscará el déficit cero y que invitará al sector privado a invertir pero hay incertidumbre. Las claves de la etapa que se viene.
Al aterrizar al Aeroparque confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y resaltó la propuesta que realizó a los bancos.
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Detalles y versiones sin confirmar
El futuro diputado nacional por la provincia y líder de La Libertad Avanza reiteró la decisión de "priorizar la estabilidad económica" bajo la gestión de Javier Milei como presidente.
Los gobernadores de la coalición se comprometieron a mantener la unidad, pero hubo fuertes discusiones entre la UCR y el PRO por la relación con el futuro gobierno. “No hay unanimidad”, admitió Jorge Macri. Los mandatarios no quieren co-gobernar con los libertarios.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.