
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El Ejército israelí anunció este sábado que "bombardeó 150 objetivos subterráneos" en el norte de la Franja de Gaza durante la madrugada.
MundoEl Ejército israelí anunció este sábado que "bombardeó 150 objetivos subterráneos" en el norte de la Franja de Gaza durante la madrugada y aseguró que a causa de esos ataques "varios terroristas de Hamas murieron", entre ellos, aparentemente, un responsable de la extraordinaria ofensiva del 7 de octubre que el movimiento islamista perpetró sobre territorio israelí.
"Durante la madrugada los aviones de combate de Tsahal (del Ejército israelí) bombardearon 150 objetivos subterráneos en el norte de la Franja de Gaza, incluidos túneles utilizados por los terroristas, sitios de combate subterráneo y otras infraestructuras", indicó el comunicado.
Los ataques continuaban este mediodía a la población civil del enclave, una acción que se viene reiterando desde hace tres semanas y considerada por la ONU como crímenes de guerra y que hasta ayer había causado más de 7.300 muertos, la mayoría civiles (incluidos más de 3.000 niños).
La Franja de Gaza, aislada del mundo
La Franja de Gaza está aislada del resto del mundo desde ayer, ya que se han interrumpido las telecomunicaciones e Internet.
Una intensa bruma cubría zonas enteras del norte de Gaza, indicó un cronista en Ascalón, sur de Israel, a menos de 10 kilómetros de la frontera con el enclave palestino.
Los intensos e incesantes bombardeos efectuados por el Ejército israelí durante la noche hicieron temblar las ventanas y el suelo de Ascalón hasta las 4 de la madrugada, mientras el humo y un penetrante olor a quemado llenaban el aire al amanecer en Ascalón y Sederot, a un kilómetro de la frontera con Gaza.
El movimiento islamista y la Media Luna Roja de Palestina denunciaron anoche que Israel "cortó las comunicaciones y la mayor parte de internet" del enclave. Hamas atribuyó la decisión a que Israel buscaba "perpetrar masacres con bombardeos de represalia por aire, tierra y mar".
La comunidad internacional teme las consecuencias de una ofensiva terrestre a gran escala en el enclave palestino de 362 kilómetros cuadrados, controlado desde 2007 por Hamas y donde la ayuda internacional apenas llega a los 2,4 millones de habitantes.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.