
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El Servicio Meteorológico Nacional adviertió sobre la llegada de ráfagas del sector Norte en varias zonas de la provincia, las mismas podrían superar los 80 km/h y las temperaturas máximas se elevarían hasta los 35 grados.
LocalesEl Servicio Meteorológico Nacional elevó el nivel de alerta en la provincia de San Juan debido a la inminente llegada de viento Zonda en diferentes áreas del territorio. Según el informe, se prevé que el fenómeno alcance su máxima intensidad durante la tarde del sábado y afecte a múltiples departamentos.
Las zonas más susceptibles a la presencia del viento Zonda incluyen la precordillera de Calingasta y los departamentos de Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. Se pronostica que la velocidad del viento oscilará entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h en algunos puntos de forma puntual. Además, se espera que la temperatura alcance los 35 grados centígrados. El pronóstico extendido indica que la jornada comenzará ventosa y que el viento Zonda se intensificará en horas de la tarde.
El día domingo, el alerta se mantendrá en nivel amarillo, lo que significa que aunque el fenómeno persistirá, se espera una disminución en la intensidad de las ráfagas. Sin embargo, las altas temperaturas continuarán siendo un factor relevante.
Ante esta alerta, se brindan algunas recomendaciones a la población
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.