:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7E4ISIAMZFESXJCYMVICMWFSXI.jpg)
Sucedió durante un almuerzo en New York, adonde el expresidente de los Estados Unidos y el enviado especial de Biden para América Latina elogiaron la agenda política y económica que aplicará el mandatario electo cuando llegue a la Casa Rosada
El ministro de Economía y candidato se reunirá este jueves a las 13 en el Consejo Federal de Inversiones con los mandatarios provinciales.
PolíticaEl ministro de Economía y candidato presidencial más votado Sergio Massa se reunirá este jueves con los gobernadores de 18 provincias, que responden al oficialismo, con quienes analizará los resultados de las elecciones presidenciales y ajustará la estrategia de cara al balotaje que se avecina el 19 de noviembre con el candidato libertario Javier Milei.
La reunión se desarrollará desde las 13 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871, a metros de la Casa Rosada. Para los comicios generales, en los que Massa logró dar vuelta la elección y quedar como el candidato más votado, los gobernadores al igual que los intendentes -con los que se reunió ayer- fueron claves a la hora de bajar al territorio y ponerse la campaña al hombro.
En las PASO una de las críticas a los mandatarios provinciales fue justamente la poca o nula campaña que hicieron por la boleta presidencial luego de pedir una fórmula de "unidad".
En la reunión, Massa estará acompañado del ministro del Interior y jefe de campaña Eduardo "Wado" de Pedro y su compañero en la fórmula presidencial, Agustín Rossi.
Hasta el momento confirmaron su presencia los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Jorge Capitanich (Chaco).
También está previsto que asistan Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén) y también Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
El encuentro se da luego de que Massa se reuniera el miércoles con intendentes bonaerenses electos del peronismo bonaerense, a quienes les pidió "redoblar esfuerzos" para el balotaje del 19 de noviembre, en el que se enfrentará con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Dentro del temario está previsto el análisis “desde un plan de obras hasta el de distintos programas de gobierno y económicos”. Massa dará detalles sobre el programa ciudades seguras, planteará la discusión sobre un nuevo Pacto Fiscal, y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos, además de un análisis integral del Plan de Obras para las provincias.
Además, hablará sobre “el impacto positivo” que significó la modificación del impuesto a las ganancias en las distintas provincias.
Sucedió durante un almuerzo en New York, adonde el expresidente de los Estados Unidos y el enviado especial de Biden para América Latina elogiaron la agenda política y económica que aplicará el mandatario electo cuando llegue a la Casa Rosada
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Detalles y versiones sin confirmar
En alerta por la situación financiera de sus provincias, los diez mandatarios de la coalición opositora apuestan a mantener el mayor peso parlamentario posible para negociar con el nuevo gobierno, que llega con debilidad en ambas cámaras. El escenario parlamentario sigue abierto.
Los gobernadores de la coalición se comprometieron a mantener la unidad, pero hubo fuertes discusiones entre la UCR y el PRO por la relación con el futuro gobierno. “No hay unanimidad”, admitió Jorge Macri. Los mandatarios no quieren co-gobernar con los libertarios.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.