
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
La sexta edición del tradicional concurso tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en el complejo Ceferino Namuncurá.
Locales - MunicipalesEl próximo 25 de noviembre San Martín volverá a vestirse de tradición y buena gastronomía ya que se realizará el 6to Concurso del Asador Sanjuanino en el complejo Ceferino Namuncurá.
Las inscripciones para participar se realizarán del 24 al 29 de octubre. Cabe destacar que podrán concursar mayores de 18 años, de manera individual o en pareja.
El cupo limitado: 25 (veinticinco) participantes en la “Categoría 1 - a las brasas”, 25 (veinticinco) participantes en la “Categoría 2 - a las llamas” y 20 (veinte) participantes en categoría “Categoría 3 - Profesionales”.
Hay que tener en cuenta que es requisito excluyente que los inscriptos confirmen participación una semana antes del evento, de lo contrario se le cederá el lugar a un suplente.
Figura del suplente: una vez completo el cupo, podrán inscribirse en calidad de suplentes 10 (diez) personas por cada categoría, quiénes tomarán el lugar de aquellos inscriptos que no confirmen participación una semana antes del concurso o no puedan asistir el día del mismo.
La forma de asar será “a las brasas en parrilla” (Categoría 1), “a las llamas” (Categoría 2) y cualquiera de las anteriores para categoría “Profesionales” (Categoría 3), siempre y cuando la especifiquen al momento de inscripción. Los cortes de carne a utilizar siempre serán bovinos, pudiendo elegir punta de espalda, costillar, tapa de asado, asado de carnicero y lomo.
En la categoría 1 y 2 pueden inscribirse cocineros amateur y estudiantes de gastronomía o a fines, mientras que en la Categoría.
“Profesionales” se incluyen quiénes cuenten con estudios en gastronomía y/o se desempeñe o se hayan desempeñado laboralmente en restaurantes, bares, parrillas u otro establecimiento gastronómico y/o ganadores de ediciones anteriores del Concurso del Asador Sanjuanino.
Los participantes deberán inscribirse completando el formulario de inscripción haciendo clic acá.
También podrán hacerlo en la Municipalidad de San Martín ubicada en Av. Sarmiento y Meglioli.
Hay que tener en cuenta que al completar el formulario de inscripción deberá elegir una de las tres categorías y el corte de carne vacuna a utilizar.
Cabe destacar que la organización se compromete a suministrar el corte de carne vacuno seleccionado por el concursante al momento de su inscripción.
Los concursantes de Categoría 1 y Categoría 3 deberán llevar la parrilla y los participantes de la Categoría 2 y Categoría 3 deberán llevar la estaca o cruz.
Se trata además de un concurso con fines sociales. Los participantes deberán entregar la carne asada a instituciones, academias de danza y escuelas con sus promociones de egresados del departamento de San Martín, quiénes venderán los platos servidos acompañados de ensaladas al público presente.
El concurso tendrá una duración de tiempo máximo de acuerdo a cada categoría. Categoría 1 y 3 “a las brasas”: dispondrá de 3 horas y Categoría 2 y 3 “a las llamas” tendrán 4 hs de duración. comenzando a las 17 hs.
El jurado observará y evaluará los siguientes items
Vestimenta: se consideran los detalles de originalidad que destaquen la tradición cultural. También se tomará en cuenta la correcta presentación e higiene personal.
Por otro lado, se calificará la habilidad en el manejo del fuego, forma de prenderlo, en caso de utilizar cualquier material inflamable descontará puntos. Se tendrá en cuenta la manera de colocar la carne en la parrilla o estaca.
Además se evaluará la cocción de la carne, sabor, color y aroma del corte.
En cuanto a la presentación del plato terminado: el participante puede decorar el plato a evaluar por el jurado.
Finalizada la evaluación, el jurado, autoridades municipales y provinciales realizarán la premiación a los ganadores en la Peña del Asador Sanjuanino el día 25 de noviembre de 2023 a las 23 hs en el Complejo Ceferino Namuncurá.
Premiación: Serán premiados los tres primeros puestos de las tres categorías
Categoría 1- A las Brasas: 1º Premio $60.000 (sesenta mil pesos), 2º Premio: $30.000 (treinta mil pesos), 3° Premio: $20.000 (veinte mil pesos).
Categoría 2 - A la Llama: 1º Premio $60.000 (sesenta mil pesos), 2º Premio: $30.000 (treinta mil pesos), 3° Premio: $20.000 (veinte mil pesos).
Categoría 3 - Profesionales: 1º Premio $60.000 (sesenta mil pesos), 2º Premio: $30.000 (treinta mil pesos), 3° Premio: $20.000 (veinte mil pesos).
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.