
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, ejerció su voto acompañado de los candidatos a diputados y senadores de su espacio político y resaltó la importancia de la relación con Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio.
Política
El gobernador electo de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, llegó a votar pasadas las 10 de la mañana acompañado por sus candidatos a diputado y senador nacional. En diálogo con la prensa elogió la figura de Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, y destacó la relación construida entre ambos.


Orrego reveló que tuvo contacto con Patricia Bullrich el día anterior y resaltó la importancia de su enfoque federal. "Tenemos una candidata que ha otorgado un lugar especial a nuestra provincia. Estoy agradecido por su visión federal. Con Patricia, hemos forjado un vínculo muy importante", afirmó el gobernador electo durante una conferencia de prensa.
El actual diputado nacional hizo un llamado a la participación ciudadana y expresó su deseo de ver una mayor concurrencia a las urnas en comparación con las elecciones primarias. "Es crucial que la gente vote, por el candidato de su elección, pero que ejerza su derecho al voto", enfatizó.
En cuanto a Emilio Achem y Nancy Picón, Orrego les agradeció por su lealtad y destacó su profundo conocimiento del modelo político y las ideas que él representa. "Ambos han estado a mi lado durante más de 15 años, y sé que estarán allí para defender nuestras ideas desde el corazón", agregó.
Por último, Marcelo Orrego no descartó la posibilidad de viajar a Buenos Aires para encontrarse con los referentes nacionales de su espacio político tras la jornada electoral.
 




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




