
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, ejerció su voto acompañado de los candidatos a diputados y senadores de su espacio político y resaltó la importancia de la relación con Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio.
PolíticaEl gobernador electo de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, llegó a votar pasadas las 10 de la mañana acompañado por sus candidatos a diputado y senador nacional. En diálogo con la prensa elogió la figura de Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, y destacó la relación construida entre ambos.
Orrego reveló que tuvo contacto con Patricia Bullrich el día anterior y resaltó la importancia de su enfoque federal. "Tenemos una candidata que ha otorgado un lugar especial a nuestra provincia. Estoy agradecido por su visión federal. Con Patricia, hemos forjado un vínculo muy importante", afirmó el gobernador electo durante una conferencia de prensa.
El actual diputado nacional hizo un llamado a la participación ciudadana y expresó su deseo de ver una mayor concurrencia a las urnas en comparación con las elecciones primarias. "Es crucial que la gente vote, por el candidato de su elección, pero que ejerza su derecho al voto", enfatizó.
En cuanto a Emilio Achem y Nancy Picón, Orrego les agradeció por su lealtad y destacó su profundo conocimiento del modelo político y las ideas que él representa. "Ambos han estado a mi lado durante más de 15 años, y sé que estarán allí para defender nuestras ideas desde el corazón", agregó.
Por último, Marcelo Orrego no descartó la posibilidad de viajar a Buenos Aires para encontrarse con los referentes nacionales de su espacio político tras la jornada electoral.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.