
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El vicegobernador electo, Fabián Martín, instó a la sociedad a mantener la esperanza en un proceso electoral que, a pesar del descreimiento, trae nuevas oportunidades.
PolíticaEl vicegobernador electo, Fabián Martín, ejerció su derecho al voto pasadas las 9 de la mañana en las elecciones de este domingo y compartió algunas reflexiones el diálogo con la prensa.


"Esta es una jornada de gran importancia, ya que estamos eligiendo al próximo presidente o presidenta y a quienes participarán en el ballotage. Además, los sanjuaninos harán lo mismo con sus legisladores y legisladoras que representarán a la provincia en el Congreso Nacional", afirmó el vicegobernador electo.
A pesar del escepticismo generalizado en la sociedad hacia la clase política, Martín destacó que "cada nuevo proceso electoral trae consigo una oportunidad de esperanza". Reconoció que la política y la democracia tienen cuentas pendientes con la sociedad, pero hizo hincapié en la importancia de mantener la esperanza, ya que considera que Argentina tiene los recursos para superar los desafíos actuales.
"Es una cuestión de cambiar el rumbo político y económico del país para impulsar los asuntos que nos interesan a todos", subrayó Martín, refiriéndose a la necesidad de un cambio de dirección para el futuro de Argentina.
Por último, instó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto y expresó su deseo de que la jornada electoral se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.
 
 




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




