
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
El vicegobernador electo, Fabián Martín, instó a la sociedad a mantener la esperanza en un proceso electoral que, a pesar del descreimiento, trae nuevas oportunidades.
PolíticaEl vicegobernador electo, Fabián Martín, ejerció su derecho al voto pasadas las 9 de la mañana en las elecciones de este domingo y compartió algunas reflexiones el diálogo con la prensa.
"Esta es una jornada de gran importancia, ya que estamos eligiendo al próximo presidente o presidenta y a quienes participarán en el ballotage. Además, los sanjuaninos harán lo mismo con sus legisladores y legisladoras que representarán a la provincia en el Congreso Nacional", afirmó el vicegobernador electo.
A pesar del escepticismo generalizado en la sociedad hacia la clase política, Martín destacó que "cada nuevo proceso electoral trae consigo una oportunidad de esperanza". Reconoció que la política y la democracia tienen cuentas pendientes con la sociedad, pero hizo hincapié en la importancia de mantener la esperanza, ya que considera que Argentina tiene los recursos para superar los desafíos actuales.
"Es una cuestión de cambiar el rumbo político y económico del país para impulsar los asuntos que nos interesan a todos", subrayó Martín, refiriéndose a la necesidad de un cambio de dirección para el futuro de Argentina.
Por último, instó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto y expresó su deseo de que la jornada electoral se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
En alerta por la situación financiera de sus provincias, los diez mandatarios de la coalición opositora apuestan a mantener el mayor peso parlamentario posible para negociar con el nuevo gobierno, que llega con debilidad en ambas cámaras. El escenario parlamentario sigue abierto.
El presidente dijo que no entiende cómo un funcionario de su Gobierno puede continuar tras la asunción del libertario porque representan “dos Argentinas distintas”. También dijo que, por el momento, no renunciará a la conducción del PJ
La ex candidata a Presidente y futura funcionaria del gobierno electo agradeció la posibilidad de “volver a servir a la Patria”
Quien ocupará el cargo de ministro del Interior en la gestión libertaria se hizo presente en el encuentro de los gobernadores oficialistas que se realizó a metros de Casa Rosada.
Se nombró a Pablo García Nieto como presidente del organismo, a Elio Frack como vicepresidente y a Juan Flores como vocal permanente.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.