Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
El Gobierno acordó la ampliación del swap con China por 6.500 millones de dólares
Lo confirmó el presidente Alberto Fernández después de una reunión bilateral con su par chino Xi Jinping. "Esto es para Argentina un gran alivio", destacó el mandatario argentino.
PolíticaEl presidente Alberto Fernández confirmó este miércoles la ampliación del swap con China por 6.500 millones de dólares, por encima incluso de los 5.000 millones que había pedido el Gobierno argentino.
"Como siempre, una vez más, el Gobierno del presidente Xi Jinping atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante. Lo que ha hecho fue ampliar el uso del swap que ya teníamos concedido. Nosotros le habíamos pedido 5.000 millones de dólares y nos concedieron 6.500 millones", informó el mandatario en declaraciones a Radio 10, al término de una reunión bilateral que mantuvo esta mañana -hora argentina- con su par chino, en la cual, dijo, le planteó los problemas que atraviesa la Argentina.
"Esto es para Argentina un gran alivio; son reservas que ingresan a la Argentina, es garantizar que la producción industrial no se detenga, que la economía argentina se reponga más rápido, la creación de trabajo, garantizar los puestos de trabajo que existen", destacó Fernández, quien exhibió como un logro de su gestión el haber "privilegiado y profundizado" el vínculo con China.
"En Argentina decimos que los buenos amigos aparecen en los malos momentos, y cada vez que estuvimos pasando un momento difícil, el Gobierno del presidente Xi Jinping fue muy generoso y siempre estuvo atento a nuestras necesidades", abundó el Presidente.
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Alumnos de una escuela de Pocito buscan convertir su iniciativa en ley para combatir el acoso online y concientizar sobre los peligros en redes sociales.
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
Fueron los vecinos de la zona quienes aseguraron haber visto a una persona arrojándose al agua.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.