
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Son dos millones los nuevos beneficiarios que se incorporarán al régimen de reintegros Compre sin IVA.
Economía
El Gobierno anunció este jueves que los 2 millones de beneficiarios del programa de refuerzo para las personas que trabajan en la informalidad serán incorporados al régimen de reintegros Compre sin IVA.


En ese sentido, la medida regirá hasta el 30 de diciembre, y de ser convertido en Ley el programa de reintegro del IVA se mantendrá de manera definitiva.
"A los dos millones de beneficiaros del programa de refuerzo para las personas que trabajan en la informalidad vamos a incorporarlas al programa de devolución del IVA", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, al anunciar la medida.
El programa Compre sin IVA se puso en marcha el 18 de septiembre con vigencia hasta fin de año, para la devolución del Impuesto al Valor Agregado en las compras de consumo realizadas con tarjeta de débito.
De este modo, se devuelve hasta $ 18.800 por mes y por beneficiario, a quienes no excedan un ingreso equivalente a 6 haberes mínimos.
Al respecto, Massa dijo que dentro del programa Compre sin IVA "16 millones y medio de personas ya recibieron el reintegro del IVA en la canasta de alimentos, medicamentos y productos de higiene y limpieza personal".
Lo que equivale a operaciones por más de $ 128.000 millones y devoluciones por más de $ 26.500 millones.
Información importante del programa Compre sin IVA
El beneficio se percibe de manera automática y no es necesario que los contribuyentes realicen ningún tipo de trámite ante el organismo. Rige para comercios mayoristas y minoristas de alimentos, artículos de higiene personal y medicamentos, por un monto mensual de hasta $18.800.
Los comercios minoristas y/o mayoristas deberán estar inscriptos ante esta Administración Federal con los códigos de actividad definidos para el programa. Podrá verificar la actividad económica declarada por el comercio, ingresando su CUIT en la "Consulta de inscripción".




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




