
El Ministerio de Gobierno presentó en Casa de Gobierno la planificación hacia una movilidad sostenible y accesible.
Una encuesta realizada por la consultora Ethos durante el mes de agosto reveló cuáles son las principales preocupaciones de los habitantes de la provincia de San Juan.
LocalesLas preocupaciones de la población son un indicador clave de las realidades y desafíos que enfrenta una sociedad en un momento dado.
Según una encuesta llevada a cabo por la consultora Ethos en agosto de 2023 en la provincia de San Juan, se identificaron las principales inquietudes que ocupan la mente de los sanjuaninos.
Inflación: La inflación se erige como la preocupación número uno, con un abrumador 40.52% de los encuestados manifestando su inquietud por el constante aumento de los precios. Este fenómeno económico puede afectar negativamente el poder adquisitivo de las personas, erosionando sus ingresos y generando incertidumbre financiera.
Desempleo: En segundo lugar se encuentra el desempleo, con un 15.66% de respuestas. La pérdida de empleo o la dificultad para encontrar trabajo tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y sus familias, lo que genera angustia económica y social.
Pobreza: La pobreza es otra preocupación importante, ocupando el tercer lugar con un 15.03%. Este problema no se limita únicamente a la falta de recursos económicos, sino que también involucra el acceso limitado a servicios básicos, la educación y la atención médica. Reducir la pobreza es esencial para mejorar la calidad de vida de la población.
Inseguridad: La inseguridad, con un 9.90%, también está presente en las preocupaciones de los sanjuaninos. La preocupación por la delincuencia y la violencia puede afectar la percepción de seguridad en la comunidad y la necesidad de políticas públicas eficaces en materia de seguridad.
Corrupción: La corrupción, con un 6.11%, refleja la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. La lucha contra la corrupción es esencial para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar un gobierno honesto.
Dólar y Gasto Público: El valor del dólar y el gasto público también figuran en la lista de preocupaciones, con un 4.24% y un 2.46%, respectivamente. Las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden tener un impacto en la economía, mientras que los ciudadanos desean una gestión eficiente de los recursos públicos.
Salud, Educación y Vivienda: La salud y la educación, con un 2.23% cada una, son aspectos críticos para el bienestar y desarrollo de la sociedad. La vivienda, con un 1.61%, refleja la importancia de un lugar seguro y adecuado para vivir.
El Ministerio de Gobierno presentó en Casa de Gobierno la planificación hacia una movilidad sostenible y accesible.
Esta instrumentación legal constituye una herramienta fundamental para que las mencionadas asociaciones puedan comenzar a operar de manera formal en la provincia.
Permanecerá abierto de forma diaria hasta el 12 de marzo de 2024, de lunes a domingo incluyendo festivos.
El megacomplejo, parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia, impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento y brindará servicios acordes a turismo nacional e internacional.
Inauguraron el paseo bajo el eslogan "¡Ven, vive y siente! ¡La Majadita te espera!".
En San Juan habrá un amplio abanico de experiencias culturales para disfrutar del 27 de noviembre al 4 de diciembre.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.