
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Una encuesta realizada por la consultora Ethos durante el mes de agosto reveló cuáles son las principales preocupaciones de los habitantes de la provincia de San Juan.
Locales10 de octubre de 2023Las preocupaciones de la población son un indicador clave de las realidades y desafíos que enfrenta una sociedad en un momento dado.


Según una encuesta llevada a cabo por la consultora Ethos en agosto de 2023 en la provincia de San Juan, se identificaron las principales inquietudes que ocupan la mente de los sanjuaninos.

Inflación: La inflación se erige como la preocupación número uno, con un abrumador 40.52% de los encuestados manifestando su inquietud por el constante aumento de los precios. Este fenómeno económico puede afectar negativamente el poder adquisitivo de las personas, erosionando sus ingresos y generando incertidumbre financiera.
Desempleo: En segundo lugar se encuentra el desempleo, con un 15.66% de respuestas. La pérdida de empleo o la dificultad para encontrar trabajo tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y sus familias, lo que genera angustia económica y social.
Pobreza: La pobreza es otra preocupación importante, ocupando el tercer lugar con un 15.03%. Este problema no se limita únicamente a la falta de recursos económicos, sino que también involucra el acceso limitado a servicios básicos, la educación y la atención médica. Reducir la pobreza es esencial para mejorar la calidad de vida de la población.
Inseguridad: La inseguridad, con un 9.90%, también está presente en las preocupaciones de los sanjuaninos. La preocupación por la delincuencia y la violencia puede afectar la percepción de seguridad en la comunidad y la necesidad de políticas públicas eficaces en materia de seguridad.
Corrupción: La corrupción, con un 6.11%, refleja la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. La lucha contra la corrupción es esencial para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar un gobierno honesto.
Dólar y Gasto Público: El valor del dólar y el gasto público también figuran en la lista de preocupaciones, con un 4.24% y un 2.46%, respectivamente. Las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden tener un impacto en la economía, mientras que los ciudadanos desean una gestión eficiente de los recursos públicos.
Salud, Educación y Vivienda: La salud y la educación, con un 2.23% cada una, son aspectos críticos para el bienestar y desarrollo de la sociedad. La vivienda, con un 1.61%, refleja la importancia de un lugar seguro y adecuado para vivir.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




