
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Jorge Bergoglio afirmó, tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano, que “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución”.
MundoEl papa Francisco pidió este domingo que “cesen los ataques” en Israel y afirmó que “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución”. “Sigo con aprehensión y dolor lo que está ocurriendo en Israel”, declaró tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
“Traslado mi cercanía a las familias de las víctimas”, prosiguió, informó la agencia de noticias AFP. “Que cesen los ataques y las armas, les pido por favor”, dijo a los fieles congregados.
“El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, sólo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes”, aseguró el Papa. “La guerra es una derrota. Toda guerra es una derrota. Recemos para que haya paz en Israel y en Palestina”, añadió.
El pontífice se abstuvo de hacer una referencia específica a la Franja de Gaza o al grupo palestino Hamas, que ayer por la madrugada lanzó una ofensiva sorpresa en Israel que ha dejado cientos de muertos en ambos bandos.
Luego, en un tuit, Jorge Bergoglio reiteró su pedido: “Sigo con dolor cuanto está sucediendo en Israel. ¡Que los ataques y las armas se detengan, por favor! Que se comprenda que el terrorismo y la guerra no conducen a ninguna solución. La guerra es una derrota. #OremosJuntos por la paz en Israel y Palestina”.
En tanto, El Consejo de Seguridad de Israel, encabezado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, aprobó oficialmente el estado de guerra en el país, que capacita al Ejército para llevar a cabo “destacadas actividades militares” en el marco de la guerra con el grupo terrorista Hamás declarada este pasado sábado, informan medios israelíes.
La decisión, anunciada el domingo, autoriza formalmente “la adopción de importantes medidas militares”, según un comunicado. “La guerra que fue impuesta al Estado de Israel en un asesino ataque terrorista desde la Franja de Gaza comenzó ayer a las 06:00″, agregó.
La decisión, necesaria para actuar en concordancia con la Ley Básica de Israel a pesar de que Netanyahu ya declaró al país en guerra poco después de la ofensiva del movimiento islamista, ha sido finalmente adoptada tras el encuentro mantenido entre el primer ministro y su cúpula de seguridad, comprendida entre otros por el ministro de Defensa, Yoav Gallant y el jefe del Estado Mayor, el general Herzi Halevi.
Expertos del Times of Israel explicaron que esta declaración será sometida a activación final este próximo lunes ante el Comité de Defensa y Exteriores del Parlamento israelí, la Knesset. El siguiente paso consistirá en el anuncio oficial ante el pleno de la cámara, que procederá directamente del primer ministro.
Estas mismas fuentes precisan que la declaración oficial de guerra capacitaría al Ejército israelí para iniciar lo que se trataría a todos los efectos de una invasión por tierra de la Franja de Gaza, epicentro de los ataques de las milicias palestinas.
Netanyahu avisó el sábado que su país se ha embarcado “en una guerra larga y difícil” y que van a continuar “sin tregua hasta alcanzar los objetivos”. “Entramos en una guerra impuesta por un ataque asesino de Hamás”, ha comenzado escribiendo el mandatario en una publicación de su cuenta de la red social X, antes Twitter.
“Restauraremos la seguridad a los ciudadanos de Israel y ganaremos”, puntualizó.
Hamas atacó ayer a Israel por aire, mar y tierra con cientos de milicianos que derribaron un muro defensivo y se infiltraron en Israel desde Gaza. Hasta el momento, las autoridades israelíes señalaron que hubo más de 600 víctimas fatales, tanto civiles como soldados, durante ataques a múltiples localidades.
En tanto, el Ejército israelí dijo haber matado a por lo menos 400 milicianos de Hamas tanto dentro de Israel como en ataques en Gaza lanzados después de la incursión de los islamistas.
Israel dijo que atacó más de 500 objetivos en Gaza, derribando edificios residenciales en explosiones gigantes, incluyendo una torre de 14 pisos que albergaba docenas de departamentos, así como oficinas de Hamas, en el centro de la ciudad de Gaza.
El organismo de la ONU para los refugiados palestinos, Unrwa, dijo que más de 20.000 palestinos abandonaron la región fronteriza de Gaza para adentrarse más en el territorio y buscar protección en escuelas.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.