
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Jorge Bergoglio afirmó, tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano, que “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución”.
MundoEl papa Francisco pidió este domingo que “cesen los ataques” en Israel y afirmó que “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución”. “Sigo con aprehensión y dolor lo que está ocurriendo en Israel”, declaró tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
“Traslado mi cercanía a las familias de las víctimas”, prosiguió, informó la agencia de noticias AFP. “Que cesen los ataques y las armas, les pido por favor”, dijo a los fieles congregados.
“El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, sólo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes”, aseguró el Papa. “La guerra es una derrota. Toda guerra es una derrota. Recemos para que haya paz en Israel y en Palestina”, añadió.
El pontífice se abstuvo de hacer una referencia específica a la Franja de Gaza o al grupo palestino Hamas, que ayer por la madrugada lanzó una ofensiva sorpresa en Israel que ha dejado cientos de muertos en ambos bandos.
Luego, en un tuit, Jorge Bergoglio reiteró su pedido: “Sigo con dolor cuanto está sucediendo en Israel. ¡Que los ataques y las armas se detengan, por favor! Que se comprenda que el terrorismo y la guerra no conducen a ninguna solución. La guerra es una derrota. #OremosJuntos por la paz en Israel y Palestina”.
En tanto, El Consejo de Seguridad de Israel, encabezado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, aprobó oficialmente el estado de guerra en el país, que capacita al Ejército para llevar a cabo “destacadas actividades militares” en el marco de la guerra con el grupo terrorista Hamás declarada este pasado sábado, informan medios israelíes.
La decisión, anunciada el domingo, autoriza formalmente “la adopción de importantes medidas militares”, según un comunicado. “La guerra que fue impuesta al Estado de Israel en un asesino ataque terrorista desde la Franja de Gaza comenzó ayer a las 06:00″, agregó.
La decisión, necesaria para actuar en concordancia con la Ley Básica de Israel a pesar de que Netanyahu ya declaró al país en guerra poco después de la ofensiva del movimiento islamista, ha sido finalmente adoptada tras el encuentro mantenido entre el primer ministro y su cúpula de seguridad, comprendida entre otros por el ministro de Defensa, Yoav Gallant y el jefe del Estado Mayor, el general Herzi Halevi.
Expertos del Times of Israel explicaron que esta declaración será sometida a activación final este próximo lunes ante el Comité de Defensa y Exteriores del Parlamento israelí, la Knesset. El siguiente paso consistirá en el anuncio oficial ante el pleno de la cámara, que procederá directamente del primer ministro.
Estas mismas fuentes precisan que la declaración oficial de guerra capacitaría al Ejército israelí para iniciar lo que se trataría a todos los efectos de una invasión por tierra de la Franja de Gaza, epicentro de los ataques de las milicias palestinas.
Netanyahu avisó el sábado que su país se ha embarcado “en una guerra larga y difícil” y que van a continuar “sin tregua hasta alcanzar los objetivos”. “Entramos en una guerra impuesta por un ataque asesino de Hamás”, ha comenzado escribiendo el mandatario en una publicación de su cuenta de la red social X, antes Twitter.
“Restauraremos la seguridad a los ciudadanos de Israel y ganaremos”, puntualizó.
Hamas atacó ayer a Israel por aire, mar y tierra con cientos de milicianos que derribaron un muro defensivo y se infiltraron en Israel desde Gaza. Hasta el momento, las autoridades israelíes señalaron que hubo más de 600 víctimas fatales, tanto civiles como soldados, durante ataques a múltiples localidades.
En tanto, el Ejército israelí dijo haber matado a por lo menos 400 milicianos de Hamas tanto dentro de Israel como en ataques en Gaza lanzados después de la incursión de los islamistas.
Israel dijo que atacó más de 500 objetivos en Gaza, derribando edificios residenciales en explosiones gigantes, incluyendo una torre de 14 pisos que albergaba docenas de departamentos, así como oficinas de Hamas, en el centro de la ciudad de Gaza.
El organismo de la ONU para los refugiados palestinos, Unrwa, dijo que más de 20.000 palestinos abandonaron la región fronteriza de Gaza para adentrarse más en el territorio y buscar protección en escuelas.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.