
“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal, eso va a impactar negativamente en la actividad económica", señaló el futuro presidente. ¿De qué se trata? La respuesta en la nota.
La Comisión Nacional de Valores dispuso un nuevo plazo de permanencia para las operaciones de dólar MEP y contado con liquidación (ccl) con bonos bajo legislación extranjera.
EconomíaLa Comisión Nacional de Valores (CNV) impuso nuevos tiempos de permanencia para el tipo de cambio que se realiza mediante la compra-venta de bonos bajo legislación extranjera.
En medio de una escalada de las cotizaciones financieras del dólar, se fijó un nuevo plazo mínimo de tenencia en cartera para los bonos emitidos bajo ley extranjera, que ahora será de 5 días.
La medida rinde tanto para el dólar MEP como para el contado con liquidación (ccl).
La medida fue oficializada a través de la Resolución 979, publicada este viernes en el Boletín Oficial. De esta forma, quienes operen en ese segmento no podrán hacerse de las divisas hasta 5 días después de concretada la operación.
Sin embargo, para los papeles bajo legislación local (como el bono AL30), el plazo de tenencia mínima (más conocido como parking) se mantiene en un día hábil.
El objetivo de la medida es contener la escalada de los dólares financieros, en una semana donde el Contado con Liquidación superó los $ 900 en la rueda del martes.
Desde la CNV aseguran que "las medidas se toman en colaboración con el BCRA y buscan reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real".
"Estas modificaciones tienen impacto en la operatoria de las carteras propias de ALyCs, no teniendo un efecto significativo sobre la operatoria de los clientes", advierten desde la CNV.
Las modificaciones
“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal, eso va a impactar negativamente en la actividad económica", señaló el futuro presidente. ¿De qué se trata? La respuesta en la nota.
El presidente electo se encuentra en Washington y está previsto que su equipo se reúna este martes con personal del Fondo que comanda Kristalina Georgieva. La expectativa de la directora del organismo y los caminos en los que se puede traducir ese apoyo.
El presidente electo sostuvo que “el equilibrio fiscal no se negocia” y apuntó contra la actual gestión de Alberto Fernández: “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior”, afirmó
“Necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta; no hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”, dijo el presidente electo.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
Las asambleas y los bloqueos gremiales hicieron imposible continuar la operación
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.