
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La Comisión Nacional de Valores dispuso un nuevo plazo de permanencia para las operaciones de dólar MEP y contado con liquidación (ccl) con bonos bajo legislación extranjera.
EconomíaLa Comisión Nacional de Valores (CNV) impuso nuevos tiempos de permanencia para el tipo de cambio que se realiza mediante la compra-venta de bonos bajo legislación extranjera.
En medio de una escalada de las cotizaciones financieras del dólar, se fijó un nuevo plazo mínimo de tenencia en cartera para los bonos emitidos bajo ley extranjera, que ahora será de 5 días.
La medida rinde tanto para el dólar MEP como para el contado con liquidación (ccl).
La medida fue oficializada a través de la Resolución 979, publicada este viernes en el Boletín Oficial. De esta forma, quienes operen en ese segmento no podrán hacerse de las divisas hasta 5 días después de concretada la operación.
Sin embargo, para los papeles bajo legislación local (como el bono AL30), el plazo de tenencia mínima (más conocido como parking) se mantiene en un día hábil.
El objetivo de la medida es contener la escalada de los dólares financieros, en una semana donde el Contado con Liquidación superó los $ 900 en la rueda del martes.
Desde la CNV aseguran que "las medidas se toman en colaboración con el BCRA y buscan reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real".
"Estas modificaciones tienen impacto en la operatoria de las carteras propias de ALyCs, no teniendo un efecto significativo sobre la operatoria de los clientes", advierten desde la CNV.
Las modificaciones
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.