
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) se hizo un fuerte pedido en el cual se dejó en claro que no pretende que el debate se convierta en un "show televisivo".
PolíticaEn la previa a las elecciones del próximo 22 de octubre, en la jornada del domingo se estará realizando el primer debate obligatorio entre candidatos presidenciales. Se realizará en el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
De esta forma, Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores -Unidad) irán llegando a la provincia en distintos horarios y tendrán turnos asignados para visitar y familiarizarse con el lugar donde debatirán sus propuestas desde las 21 horas del 1ro de octubre.
Además, la provincia también tiene montado un operativo de seguridad, con participación de efectivos de la policía de la provincia, de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal.
Ante la expectativa que genera este cruce, que para las autoridades académicas santiagueñas es un "hecho histórico", la Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó en claro que no pretende que sea un "show televisivo", sino que sea el momento en que la ciudadanía compare propuestas.
Por otro lado, se debe destacar que, a pesar de que será la primera vez que se cruzarán, no será la última, ya que deberán presentarse el próximo domingo 7 en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para la segunda instancia del debate obligatorio.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.