
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
PolíticaLa candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo en un recorrida que realizó en el municipio de Basavilbaso, Entre Ríos, y luego continuó en la provincia de Santa Fe, como parte de lo que denominó su Segunda Caravana por el país.
"Siempre con el campo argentino", escribió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri en su cuenta de la red social X, donde publicó fotos de su visita a Basavilbaso.
Bullrich dijo que "la primera rebelión contra la 125 y a favor del campo comenzó en Basavilbaso, en Entre Ríos", en alusión a la Resolución 125 anunciada por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, que en 2008 elevó la alícuota de retenciones al sector agropecuario.
"En nuestra marcha por la Argentina llegamos hasta este pueblo histórico para decir en voz alta que, como hicimos hace 15 años defendiendo a los productores, vamos a dejar todo para tener un país ordenado y sin kirchnerismo", señaló la candidata de JxC.
Como parte de su Segunda Caravana por el país, Bullrich comenzó luego su recorrida por Santa Fe, donde estuvo en la capital acompañada por el intendente electo de esa ciudad, Juan Pablo Poletti; el gobernador y vice electos Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia; entre otros dirigentes.
Petri vs Villarruel (segundo round)
Por su parte, el candidato a vicepresidente de JxC, Luis Petri, cruzó este sábado nuevamente a la diputada nacional y rival de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, quien lo había acusado de defender a los que "atacan la propiedad privada y la integridad territorial del país", y le reiteró que tiene "cero proyectos presentados en Seguridad y solo tres proyectos de ley como autora en casi dos años".
"Proyectos presentados en SEGURIDAD por Villaruel: 0. Solo 3 proyectos de ley como autora en casi dos años. El 29 te saludo!", expresó el postulante a través de su cuenta de X .
De esta manera, Petri retomó la acusación que le hizo a la abogada durante el debate de vicepresidentes el miércoles pasado: “A los que no presentan proyectos, en mi pueblo les dicen ‘ñoquis’ y eso es lo que sos vos después de 20 meses de no haber presentado un solo proyecto de Seguridad”.
Villarruel se defendió en ese momento y aseguró que "los proyectos están en la página del Congreso" y sostuvo que Petri y la diputada nacional por JxC Karina Banfi son algunos de los que "votaron la siniestra Ley 26160 que ampara a los 'maputruchos' cuando usurpan tierras".
"Por eso les molesta mucho que haya presentado el pedido de derogación. Porque defendieron y protegieron a los que atacan la propiedad privada y la integridad territorial del país. Cómplices!", acusó la aspirante libertaria a través de su cuenta de la red social.
En este sentido, Villarruel sostuvo que la ciudadanía debe acordarse "cuando vea una usurpación de tierras con la excusa de pueblos originarios" que "quedaron protegidos gracias a JxC".
En respuesta, Petri le espetó que en el historial del Congreso de la Nación no figura ningún proyecto de Modificaciones al Código Penal, ni al Código Procesal Penal, ni a la Ley de Ejecución de la pena, ni a la Responsabilidad Penal Juvenil.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.