:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
PolíticaLa candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo en un recorrida que realizó en el municipio de Basavilbaso, Entre Ríos, y luego continuó en la provincia de Santa Fe, como parte de lo que denominó su Segunda Caravana por el país.
"Siempre con el campo argentino", escribió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri en su cuenta de la red social X, donde publicó fotos de su visita a Basavilbaso.
Bullrich dijo que "la primera rebelión contra la 125 y a favor del campo comenzó en Basavilbaso, en Entre Ríos", en alusión a la Resolución 125 anunciada por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, que en 2008 elevó la alícuota de retenciones al sector agropecuario.
"En nuestra marcha por la Argentina llegamos hasta este pueblo histórico para decir en voz alta que, como hicimos hace 15 años defendiendo a los productores, vamos a dejar todo para tener un país ordenado y sin kirchnerismo", señaló la candidata de JxC.
Como parte de su Segunda Caravana por el país, Bullrich comenzó luego su recorrida por Santa Fe, donde estuvo en la capital acompañada por el intendente electo de esa ciudad, Juan Pablo Poletti; el gobernador y vice electos Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia; entre otros dirigentes.
Petri vs Villarruel (segundo round)
Por su parte, el candidato a vicepresidente de JxC, Luis Petri, cruzó este sábado nuevamente a la diputada nacional y rival de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, quien lo había acusado de defender a los que "atacan la propiedad privada y la integridad territorial del país", y le reiteró que tiene "cero proyectos presentados en Seguridad y solo tres proyectos de ley como autora en casi dos años".
"Proyectos presentados en SEGURIDAD por Villaruel: 0. Solo 3 proyectos de ley como autora en casi dos años. El 29 te saludo!", expresó el postulante a través de su cuenta de X .
De esta manera, Petri retomó la acusación que le hizo a la abogada durante el debate de vicepresidentes el miércoles pasado: “A los que no presentan proyectos, en mi pueblo les dicen ‘ñoquis’ y eso es lo que sos vos después de 20 meses de no haber presentado un solo proyecto de Seguridad”.
Villarruel se defendió en ese momento y aseguró que "los proyectos están en la página del Congreso" y sostuvo que Petri y la diputada nacional por JxC Karina Banfi son algunos de los que "votaron la siniestra Ley 26160 que ampara a los 'maputruchos' cuando usurpan tierras".
"Por eso les molesta mucho que haya presentado el pedido de derogación. Porque defendieron y protegieron a los que atacan la propiedad privada y la integridad territorial del país. Cómplices!", acusó la aspirante libertaria a través de su cuenta de la red social.
En este sentido, Villarruel sostuvo que la ciudadanía debe acordarse "cuando vea una usurpación de tierras con la excusa de pueblos originarios" que "quedaron protegidos gracias a JxC".
En respuesta, Petri le espetó que en el historial del Congreso de la Nación no figura ningún proyecto de Modificaciones al Código Penal, ni al Código Procesal Penal, ni a la Ley de Ejecución de la pena, ni a la Responsabilidad Penal Juvenil.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.