
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
La prueba se realiza en 405 establecimientos, sin suspensión de clases.
LocalesAprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de relevamiento de información de las condiciones en las que estos se desarrollan.
En la provincia participan 405 establecimientos de gestión estatal y privada. Comprende 727 secciones con 14219 alumnos de 6to grado. Discriminados en 52 colegios de Educación Privada, con 122 secciones y 3246 alumnos. Mientras las escuelas de gestión estatal son 353 con 605 secciones y 10973 estudiantes.
El material ya fue distribuido a cada establecimiento.
Observadores Federales
En la jornada participan dos Observadoras Federales, enviadas por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, provenientes de la Rioja: Silvia Trozzo y Elizabeth Carrizo.
Intervienen directores, veedores y aplicadores
*Participan 405 veedores que monitorean la implementación de Aprender en sus escuelas, garantizando el resguardo y la confidencialidad del material en todo momento.
*Hay 727 aplicadores que organizan, acompañan y supervisan la aplicación de la prueba en el aula y garantiza que los estudiantes se encuentren en igualdad de condiciones a la hora de rendir.
Este operativo será de carácter censal y se implementa en las escuelas primarias con el objetivo de evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática.
Los estudiantes responderán ítems cerrados de Lengua y Matemática y en algunas escuelas deberán contestar también preguntas abiertas.
Se aplicará cuestionarios complementarios de contexto a estudiantes, docentes y equipos directivos que indagarán sobre otros aspectos de la vida escolar, que tienen por objetivo obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Durante el desarrollo de Aprender los directores veedores entregarán a los estudiantes un refrigerio (contiene un alfajor, una cajita de jugo y un bolsa de tutucas) para los alumnos participantes, en el recreo entre el paso de la evaluación de Matemática a la evaluación de Lengua, un receso para que se distiendan y compartan.
Por Resolución Ministerial se dispone la obligatoriedad de la participación en el proceso de capacitación, como en la participación del Operativo Aprender Nivel Primario, de todos los establecimientos y secciones, de gestión estatal y privada. No hay suspensión de actividades para el resto de los alumnos de los establecimientos afectados.
Los resultados de APRENDER constituyen un insumo fundamental para la toma de decisiones por parte de la Política Educativa, para el diseño y evaluación de Programas, la gestión institucional de las escuelas y la reflexión pedagógica de todos los actores del Sistema Educativo. Se piensa tener los mismos a mediados del mes de abril para los ítems cerrados y promediando el mes de julio los ítems abiertos del año 2024.
Las capacitaciones y la logística del Operativo Aprender Censal 2023- Nivel Primario se realizaron en 15 jornadas desarrolladas en agosto, por el Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa dependiente de la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, a cargo de Ricardo Fayos.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.