
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
La decisión unánime fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana.
MundoEste miércoles se dio a conocer la noticia de que México despenalizó el aborto en todo el país a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), eso significa que queda se invalidan los artículos del Código Penal Federal que castigan que mujeres y personas gestantes lleven a cabo la interrupción del embarazo.
"La Primera Sala de La Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar", publicó la SCJN mexicana en sus redes sociales.
Aunque 11 de 32 Estados ya permitían el aborto legal, a partir de ahora se permitirá la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas. El primer Estado en haberlo hecho fue la Ciudad De México en el 2007, y recién en 2021 la Corte Suprema declaró inconstitucional penalizar el aborto.
En ese sentido, esto significa que las instituciones de salud pública federales deberán ofrecer el servicio de forma gratuita.
Además, el Congreso deberá "eliminar el delito de aborto" del Código Penal Federal y al haberse aprobado por unanimidad, "esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte".
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.