
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
Un grupo de manifestantes boicoteó un evento de la embajada de su país en Tel Aviv y a partir del hecho se generaron enfrentamientos con la policía.
MundoTras fuertes enfrentamientos con la policía israelí, cientos de refugiados provenientes de Eritrea -que protestaban en Tel Aviv contra su gobierno- resultaron heridos, de los cuales ocho debieron ser internados en grave estado.
Un nuevo capítulo de violencia se sumó esta tarde a los distintos conflictos que afronta el gobierno de Israel. En la capital del país, un grupo de manifestantes atacó la delegación eritrea con "tablas y piedras" y "generó incendios", según indicaron las autoridades. A partir del incidente se generaron fuertes enfrentamientos con la policía que utilizó balas cuando "sus vidas corrían auténtico peligro", y detuvieron posteriormente a 39 personas.
Entre los 114 heridos que notificaron los hospitales de la zona se encuentran 30 policías con lesiones leves. En tanto, en el sur de Tel Aviv, la policía clausuró bares frecuentados por los eritreos con el objetivo de "evitar nuevos brotes", e instalaron una patrulla permanente para la zona.
Asimismo, desde la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu detallaron que el mandatario "decidió convocar un equipo ministerial especial para examinar las medidas a tomar contra los infiltrados ilegales que participaron en los disturbios, incluidas las medidas encaminadas a la deportación".
Desde la independización de Eritrea de Etiopía en 1993 no existieron nuevas elecciones -gobierna Isaias Afwerki- y el país exige visados de salida a sus ciudadanos para que puedan abandonar el territorio. En Israel, aproximadamente 30 mil ciudadanos africanos exigen refugio, la mayoría de ellos eritreos.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.