
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Un grupo de manifestantes boicoteó un evento de la embajada de su país en Tel Aviv y a partir del hecho se generaron enfrentamientos con la policía.
MundoTras fuertes enfrentamientos con la policía israelí, cientos de refugiados provenientes de Eritrea -que protestaban en Tel Aviv contra su gobierno- resultaron heridos, de los cuales ocho debieron ser internados en grave estado.


Un nuevo capítulo de violencia se sumó esta tarde a los distintos conflictos que afronta el gobierno de Israel. En la capital del país, un grupo de manifestantes atacó la delegación eritrea con "tablas y piedras" y "generó incendios", según indicaron las autoridades. A partir del incidente se generaron fuertes enfrentamientos con la policía que utilizó balas cuando "sus vidas corrían auténtico peligro", y detuvieron posteriormente a 39 personas.
Entre los 114 heridos que notificaron los hospitales de la zona se encuentran 30 policías con lesiones leves. En tanto, en el sur de Tel Aviv, la policía clausuró bares frecuentados por los eritreos con el objetivo de "evitar nuevos brotes", e instalaron una patrulla permanente para la zona.
Asimismo, desde la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu detallaron que el mandatario "decidió convocar un equipo ministerial especial para examinar las medidas a tomar contra los infiltrados ilegales que participaron en los disturbios, incluidas las medidas encaminadas a la deportación".
Desde la independización de Eritrea de Etiopía en 1993 no existieron nuevas elecciones -gobierna Isaias Afwerki- y el país exige visados de salida a sus ciudadanos para que puedan abandonar el territorio. En Israel, aproximadamente 30 mil ciudadanos africanos exigen refugio, la mayoría de ellos eritreos.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




