
Con 36 votos afirmativos y 35 votos negativos, la Cámara Alta prestó acuerdo al pliego de la camarista Figueroa para que siga siendo jueza.
Las controvertidas declaraciones de Javier Milei en el Congreso Económico Argentino despertaron un intenso debate sobre la gestión de recursos naturales y la protección del medio ambiente en el país.
PolíticaEl candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a ser el centro de atención y polémica durante su participación en el Congreso Económico Argentino, realizado en el predio de La Rural. En un discurso que dejó molestos a muchos de los presentes, el libertario planteó su postura en relación a la contaminación de los recursos naturales, específicamente el agua.
"Una empresa puede contaminar el río todo lo que quiera", afirmó el diputado ante una audiencia sorprendida por sus palabras. "¿Adónde está el daño? ¿Dónde está el problema ahí? Eso, en realidad, habla de una sociedad a la que le sobra el agua, y el precio del agua es cero", continuó.
El argumento del candidato se centró en la falta de derechos de propiedad sobre el agua como la raíz del problema. Según Milei, la ausencia de un marco legal que defina la propiedad del agua impide que las empresas tengan un incentivo para preservar este recurso vital. "Cuando falte el agua, alguien va a ver un negocio ahí y va a reclamar los derechos de propiedad", afirmó. "Van a ver cómo ahí sí se termina la contaminación", sentenció el candidato.
La reacción a las declaraciones fue inmediata y polarizada. Por un lado, sus seguidores aplaudieron su enfoque en la propiedad privada como una solución a largo plazo para la preservación de los recursos naturales. Argumentaron que la incentivación de la inversión privada en la gestión del agua podría conducir a una mejor administración de este recurso y a la reducción de la contaminación a largo plazo.
Por otro lado, críticos y defensores del medio ambiente expresaron su preocupación por la visión del candidato, que parecía relativizar los daños ambientales causados por la contaminación del agua. Insistiendo en que la salud de los ecosistemas fluviales y la salud pública están en juego cuando se permite la contaminación sin restricciones.
Con 36 votos afirmativos y 35 votos negativos, la Cámara Alta prestó acuerdo al pliego de la camarista Figueroa para que siga siendo jueza.
Se trata de un estudio realizado por la firma británica en Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Suecia y Dinamarca. También analizaron qué opinan en Estados Unidos.
El candidato presidencial por UxP realizó un acto en el que anunció nuevos convenios en materia de energía para 10 provincias.
Juntos por el Cambio retuvo la gobernación y administrará -hasta el momento- ocho distritos a partir de diciembre, sin contar la definición en CABA. El peronismo encadenó otra derrota y se achica su poder territorial
El empresario venezolano llegó al país en un avión de la ex ENARSA y quiso entrar por Ezeiza con 800 mil dólares. Los exfuncionarios del gobierno de Néstor Kirchner podrían ser condenados por contrabando de divisas. El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 leerá el fallo tras 16 años.
Gremios y empresarios acordaron un aumento en el salario mínimo, vital y móvil que además tendrá impacto sobre el monto de los programas sociales.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.
Vecinos de la comunidad expresaron su entusiasmo ante el acontecimiento, destacando que estas gemelas son las primeras en nacer en el pueblo, lo que ha generado gran expectativa.