
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
"No quieren participar de paritarias, pero cuando se trata de nombrar una persona, por las leyes dictadas desde hace tiempo, quieren tener una participación", reclamó el gobernador.
Política
Luego de que el vicegobernador electo, Fabián Martín, saliera públicamente a reclamar que las designaciones en el marco del concurso para cubrir 14 puestos judiciales se realicen después de la asunción, el gobernador Sergio Uñac respondió: "En el marco de la Ley todo, fuera de la Ley, nada", dijo.


"No podemos tener un gobierno electo selectivo. No quieren participar de paritarias, que es un tema difícil de arreglar y cuesta mucho lograr estos equilibrios, pero cuando se trata de nombrar una persona, 5 o 10, o las que correspondan por las leyes dictadas desde hace tiempo, quieren tener una participación o una paralización", dijo en rueda de prensa.
"No vamos a polemizar, no suma y no le sirve a nadie, menos a los sanjuaninos", agregó.
Las diferencias se dan por el concurso que lanzó el Consejo de la Magistratura para la cobertura de 14 cargos judiciales: uno de juez de Cámara Civil, uno para el Tribunal de Impugnación, uno de Ejecución Penal, uno de Paz de Capital y cuatro de primera instancia penal, más uno para Fiscalía de primera instancia y tres defensores Oficiales, además de un fiscal y un asesor Oficial para la Segunda Circunscripción Judicial con sede en Jáchal.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




