
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Guillermo De Sanctis le contestó a Fabián Martín y le envió un mensaje a Orrego: "Quiero mantener una charla con él, va a tener una Corte que garantice el acceso a la Justicia, la tutela judicial efectiva y la independencia".
Política
La semana pasada, el vicegobernador electo, Fabián Martín había cuestionado al gobierno de Sergio Uñac por la designación de ex funcionarios en la Corte de Justicia de San Juan.


Por primera vez, el cortista Guillermo De Sanctis, respondió las críticas y le marcó la cancha a Juntos por el Cambio. Martín había dicho esta semana que "no queremos militantes políticos en cargos tan importantes", en referencia al concurso de 14 puestos judiciales, dado que "hay que desintoxicar de política a la Justicia".
Es que el vice electo manifestó que "el gobierno de Uñac está en retirada y no puede tomar decisiones unilaterales en la elección de jueces y fiscales porque creemos que la Justicia tiene que ser independiente".

En diálogo con Radio Sarmiento, De Sanctis, aseguró que "el Gobernador (por Sergio Uñac) no me da órdenes ni funciono con el principio de obediencia debida, al igual que el resto de los ministros".
El titular de la Corte remarcó que "al 95 por ciento de los jueces no se les conoce pertenencia, actuación y afiliación política".
No voy a permitir, se lo diré oportunamente a Martín, que den a entender que a me dan instrucciones porque fui fiscal de Estado. Sé donde estoy parado.
GUILLERMO DE SANCTIS
En ese marco, el cortista señaló que "quiero mantener una charla con el Gobernador (electo, Marcelo Orrego) y garantizarle que va a tener una Corte que va a garantizar el acceso a la Justicia, la tutela judicial efectiva y la independencia".
Cabe recordar que la Justicia nombró entre los cinco miembros de la Corte a tres de ex funcionarios del peronismo: el entonces vicegobernador Marcelo Lima, la asesora Letrada de Gobierno, Adriana García Nieto y el mismo Guillermo De Sanctis, quién era fiscal de Estado.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.




