:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Guillermo De Sanctis le contestó a Fabián Martín y le envió un mensaje a Orrego: "Quiero mantener una charla con él, va a tener una Corte que garantice el acceso a la Justicia, la tutela judicial efectiva y la independencia".
PolíticaLa semana pasada, el vicegobernador electo, Fabián Martín había cuestionado al gobierno de Sergio Uñac por la designación de ex funcionarios en la Corte de Justicia de San Juan.
Por primera vez, el cortista Guillermo De Sanctis, respondió las críticas y le marcó la cancha a Juntos por el Cambio. Martín había dicho esta semana que "no queremos militantes políticos en cargos tan importantes", en referencia al concurso de 14 puestos judiciales, dado que "hay que desintoxicar de política a la Justicia".
Es que el vice electo manifestó que "el gobierno de Uñac está en retirada y no puede tomar decisiones unilaterales en la elección de jueces y fiscales porque creemos que la Justicia tiene que ser independiente".
En diálogo con Radio Sarmiento, De Sanctis, aseguró que "el Gobernador (por Sergio Uñac) no me da órdenes ni funciono con el principio de obediencia debida, al igual que el resto de los ministros".
El titular de la Corte remarcó que "al 95 por ciento de los jueces no se les conoce pertenencia, actuación y afiliación política".
No voy a permitir, se lo diré oportunamente a Martín, que den a entender que a me dan instrucciones porque fui fiscal de Estado. Sé donde estoy parado.
GUILLERMO DE SANCTIS
En ese marco, el cortista señaló que "quiero mantener una charla con el Gobernador (electo, Marcelo Orrego) y garantizarle que va a tener una Corte que va a garantizar el acceso a la Justicia, la tutela judicial efectiva y la independencia".
Cabe recordar que la Justicia nombró entre los cinco miembros de la Corte a tres de ex funcionarios del peronismo: el entonces vicegobernador Marcelo Lima, la asesora Letrada de Gobierno, Adriana García Nieto y el mismo Guillermo De Sanctis, quién era fiscal de Estado.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.