Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Más de 4.500 personas ovacionaron a Diego Torres en San Juan

El cantautor argentino hizo vibrar el Teatro del Bicentenario con sus cuatro funciones a sala llena, en las que el público cantó a viva voz sus más grandes éxitos.

Espectáculos - Música sanjuanhoy sanjuanhoy

3a9155da33b61530f7846b6c2d663e17_L

BEAT HORIZONTAL

Del 24 al 27 de agosto, en el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, más de 4.500 personas disfrutaron de los grandes éxitos de Diego Torres y sus más recientes lanzamientos. Con un setlist preparado para emocionar al público con sus clásicos como “Penélope”, “Que no me pierda” o “Tratar de estar mejor”, mezclados con las canciones de su álbum “Atlántico a pie” presentado en 2021 y algunas perlitas que formarán parte de su próximo disco, el cantante le brindó a los sanjuaninos y turistas cuatro noches inolvidables.

 

El cantautor argentino, ganador de dos Grammy Latino y decenas de Premios Gardel, brindó un show de poco más de dos horas en cada noche en el TB. Con la ovación del público al término de cada canción, Torres contó anécdotas e historias que contienen sus canciones y puso en valor el gran compromiso del público sanjuanino que agotó las funciones locales, de manera inédita en el país, para compartir su música.

Además, en un gesto especial para todo el público local, interpretó junto al tecladista de su banda, el santiagueño Santiago Alvarado, las estrofas de la zamba “Volveré siempre a San Juan”, en una versión muy sentida que le valió el afecto y la emoción de todos los presentes.

Los bises fueron tan especiales como todo el concierto, ya que tocó un nuevo sencillo que lanzará la semana que viene, luego de su paso por la provincia.

 
 

 

 

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias