Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Contraofensiva: Ucrania recibirá más de 40 aviones de Dinamarca y Países Bajos

Las fuerzas armadas anunciaron que sus pilotos comenzaron un entrenamiento con cazas F-16 que durará aproximadamente seis meses.

Mundo

rusia guerra ucrania

BEAT HORIZONTAL

Tras un ataque con drones contra Moscú que no tuvo mayor éxito, el primer ministro ucraniano Volodimir Zelenski anunció el compromiso de Países Bajos y Dinamarca, que enviarán más de 40 aviones cazas F-16 para contribuir en la contraofensiva contra las milicias rusas.

"Países Bajos y Dinamarca se comprometen a enviar F-16 a Ucrania, una vez que se cumplan con las condiciones del envío", afirmó en primer lugar este domingo Mark Rutte -primer ministro neerlandés- en un recorrido sobre una base aérea junto a Zelenski.

En anteriores ocasiones, Ucrania reclamó la entrega de los aviones de fabricación estadounidense para repeler los ataques rusos, y recientemente las fuerzas armadas se lanzaron en una contraofensiva sin apoyo aéreo, por lo que el anuncio llega en un momento clave para motivar al ejército ucraniano.

Tras una serie de reuniones en los últimos días junto a autoridades danesas y neerlandesas, Zelenski afirmó en sus redes sociales que el envío de los aviones comprende "otro paso para fortalecer el escudo aéreo de Ucrania: los F-16", y sostuvo que los mismos "infundirán una nueva confianza y motivación tanto en los guerreros como en los ciudadanos comunes".

"Me enorgullece que Dinamarca, junto con los Países Bajos, vaya a donar aviones de combate F-16 a la lucha de Ucrania por la libertad contra Rusia y su insensata agresión. El apoyo de Dinamarca a Ucrania es inquebrantable, y con la donación de aviones F-16, Dinamarca se sitúa ahora a la cabeza", declaró al respecto el ministro danés de Defensa, Jakob Ellemann-Jensen.

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias