
El objetivo es promover la conciencia ambiental en jóvenes del departamento San Martín, incentivar la separación de residuos en origen y otorgar valor a los mismos.
A través de un operativo ambiental integral, el departamento Iglesia inicia una intensa etapa de fortalecimiento de políticas ambientales. Para ello el Estado provincial realizó una importante entrega de equipamiento e inversión en obras.
Locales - MunicipalesEl secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, visitó y recorrió el departamento Iglesia con el fin de profundizar la agenda ambiental y anunciar importantes acciones a ejecutar junto al municipio.
Guevara estuvo acompañado por el director de Arbolado Público Osvaldo Olmo, la directora de Educación Ambiental Susana Carrizo, el director de Articulación Nicolás Espejo, el director de coordinación de Gabinete Jorge Guevara. Los funcionarios fueron recibidos por el intendente departamental Jorge Espejo, acompañado por el Secretario de ambiente de Iglesia Jorge Hernández, Andrés Cuello Director de Obras de la municipalidad y Carlos Espina representante de OSSE.
La agenda de actividades estuvo constituida por la toma de Promesa de Cuidado del Ambiente a Clubes Ambientales Escolares del departamento, también se realizó la firma de Convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Iglesia por la entrega de contenedores de residuos sólidos urbanos y la firma de Convenio de Colaboración entre OSSE, la Secretaría de Ambiente y Municipalidad de Iglesia para remediar predio OSSE. La Secretaría entregó el Plan Forestal 2023 y el Libro “Requerimientos Hídricos para especies arbóreas del arbolado público”.
En esta jornada cargada de actividades, el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara comentó la importancia de estas acciones y dijo que “el gobernador Sergio Uñac nos pidió realizar un trabajo coordinado con los intendentes, como Estado eso implica trasladarnos hasta los departamentos con acciones concretas en materia ambiental”, y brindó detalles de las políticas y avances alcanzados en el departamento Iglesia y expresó que “el cambio climático nos invita como sociedad a entender que debemos ejecutar nuevas acciones, por ello junto a OSSE trabajaremos en una barrera forestal del predio, que no solo implicará una mejora en el tratamiento del agua, sino que además se tratará las aguas grises para poder volver a ser utilizadas, en una provincia donde este recurso es escaso”.
Guevara explicó además que “desde la Secretaría implementamos un novedoso Plan Forestal, a través del cual plantamos 28 mil árboles en toda la provincia, 10 mil en el Gran San Juan, los demás se distribuyeron en los demás departamentos. En esta visita traemos además 40 contenedores para separación de residuos, que alcanzan una suma de 6.5 millones de pesos, estos contendores serán distribuidos en escuelas, barrios, uniones vecinales, para aportar a la separación de residuos”.
Respecto a los avances alcanzados junto al municipio en materia de animales de compañía, el Secretario de Ambiente dijo que “hoy traemos el Programa Acompañame para vacunar y desparasitar de manera gratuita las mascotas. El intendente firmó un convenio para la construcción de un hogar de tránsito de animales, que será gratuito para que equipos de la Secretaría acompañen el trabajando de veterinarios, voluntarios y proteccionistas para fomentar la adopción de manera responsable. También les entregaremos una movilidad tipo furgón 0 km para rescate y traslado de animales abandonados”.
Sobre acciones futuras, Guevara adelantó que “la próxima semana se hará entrega de 60 lámparas led para colocar en el departamento y una camioneta de la Secretaría de Ambiente para sumar al cuidado de los recursos naturales”.
El intendente Jorge Espejo explicó respecto a las políticas ambientales departamentales que “en estos años de gestión avanzamos en materia de ambiente junto al acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, trabajamos en separación de residuos, tenencia responsable de mascotas, forestación, avanzamos en la sustentabilidad a través de la concientización y educación, y superamos los 6 mil árboles plantados, este es un número histórico para el departamento. La sustentabilidad implica el cuidado de la emisión de dióxido de carbono, por eso venimos trabajando en la optimización del consumo de energía, para lo que contamos con el aporte de Ambiente. Otro importante avance es la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos”.
Finalmente, el director de Arbolado Público dijo respecto a esta área que “la planta potabilizadora se complementará con lineamientos ambientales, a través de la construcción de barreras de contención de gases. Para ello se implantarán 2 mil forestales, lo que implica una inversión de casi 2 millones de pesos. Los árboles van a trabajar no solo modificando la emanación de gases, sino que vamos a utilizar especies aromáticas y una barrera más alta de álamos, mientras que el riego se realizará con aguas recuperadas".
La jornada incluyó además un operativo abierto al público con las campañas Eco Canje, Recolección de residuos electrónicos y pilas, Registro y Chipeo de Perros Potencialmente Peligrosos, Vacunación antirrábica y desparasitación de Caninos y Felinos; además de una visita de las autoridades ambientales al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y un recorrido por la obra de Hogar de Transito y Adopción Municipal.
El objetivo es promover la conciencia ambiental en jóvenes del departamento San Martín, incentivar la separación de residuos en origen y otorgar valor a los mismos.
Tras las correspondientes pruebas técnicas, los zondinos podrán comenzar a conectarse a la red cloacal.
Se trata de las obras de Ruta Provincial N°246-Calle Independencia y Ruta Provincial N°12 - Ruta Interlagos. Esta nueva luminaria llevará seguridad vial a quienes transiten por esos tramos.
La obra se concretó con importante aporte económico de la Secretaría de Estado de Ambiente, que además entregó una movilidad 0Km para el traslado de los animales.
La Secretaría entregó este Eco Punto para que autoridades, docentes y alumnos puedas clasificar y dar valor a los residuos que generen en el lugar. También realizó un Eco Canje y la campaña de vacunación de mascotas y chipeo de perros potencialmente peligrosos.
La inscripción se encuentra abierta hasta el próximo martes 3 de octubre y se realiza de manera online.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.
Vecinos de la comunidad expresaron su entusiasmo ante el acontecimiento, destacando que estas gemelas son las primeras en nacer en el pueblo, lo que ha generado gran expectativa.