
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dólar oficial llegó a superar los $630 con todos los impuestos asociados, en el promedio de bancos, pero existen opciones más convenientes. Cómo comprar dólares de manera segura y legal.
EconomíaEl dólar blue abre este miércoles 16 de agosto a $775, en una suba de $45 en comparación al cierre del martes. Antes de impuestos, el precio promedio del oficial para la venta es de $366,54 y el de compra $348,28.
Las cotizaciones se dispararon desde este lunes, después de las modificaciones anunciadas por el Banco Central a la política monetaria, un día inmediatamente después de las elecciones PASO en las que resultó ganador el ahora candidato a presidente Javier Milei (+30% de los votos).
Las modificaciones
¿Cuánto cuesta comprar hoy U$S200?
A la cotización actual, comprar el máximo que puede comprar cada persona según su CUIL alcanza los $128.289 (incluyendo 35% de impuesto PAIS y 45% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales).
De todas maneras, las restricciones para la compra de dólares siguen vigentes. No pueden comprar dólares quienes reciban cualquier subsidio del Estado nacional (tarifas subsidiadas), hayan pedido cualquier crédito productivo o de Anses, o quienes hayan comprado dólar MEP (por 90 días), entre otras restricciones.
Una de las restricciones a la compra de dólares menos conocida pero la que puede estar impidiéndote el ingreso al sistema tiene que ver con “contar con ingresos necesarios”. Hoy serían $225.000 (dos salarios mínimos vitales y móviles).
¿Cuánto cuesta comprar U$S200 al MEP?
El dólar MEP cotiza a $668,46 para la compra y venta. Es decir que adquirir u$s200 con operaciones de compra y venta de títulos costaría alrededor de $135.950.
Cómo comprar dólar MEP con billeteras virtuales como Ualá:
¿Cuánto cuesta comprar U$S00 al blue?
La cotización promedio en el mercado paralelo abrió alrededor de $775 para la venta.
La compra de u$s200 en este escenario equivaldría a $155.000. Pero recordemos que se trata de un mercado ilegal y no regulado.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.