Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Monotributo: cómo quedarán las escalas a partir de julio tras el aumento del 41% que se anuncia hoy

El anuncio está previsto para este jueves a las 12 a cargo del Ministerio de Economía. La medida sube los topes de facturación para permanecen en el Régimen Simplificado

Economía sanjuanhoy sanjuanhoy

SL7SQRYEYVAPFDXDU2KOW7NNKQ

BEAT HORIZONTAL

A partir de julio se implementarían aumentos en los topes de facturación de cada una de las categorías del Monotributo. De esta forma, se incrementarían los límites de las categorías, que van de la “A” a la “H” para los prestadores de servicios y de la “A” a la “K” para quienes venden productos.

El anuncio está previsto para este jueves a las 11 a cargo del Ministerio de Economía. Con todo, los topes de facturación para permanecer en el Régimen Simplificado (Monotributo) se incrementarían de los actuales $5.650.236 anuales a casi $8 millones para la categoría “H” (la máxima para prestadores de servicios). Y de los $8.040.721 anuales a más de $11,3 millones para la categoría “K” (la máxima para venta de bienes).

Según el último párrafo del artículo 52 de la Ley de Monotributo, el Poder Ejecutivo tiene la potestad de actualizar el parámetro ingresos en forma semestral, tomando la variación del índice de movilidad de las prestaciones previsionales. Ese índice fue de 41,52 por ciento.

En julio, además, los monotributistas deberán realizar el trámite de recategorización, que consiste en la evaluación de parámetros de ingresos que permiten mantener o no la categoría en la que se encuentra cada contribuyente. Si los ingresos superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización.

En tanto, no deben efectuar ninguna acción quienes mantengan la misma categoría. Los períodos de recategorización son cada 6 meses, en enero y julio, y en ese momento se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses: si hubo cambios en los ingresos, alquileres y otros parámetros.

¿Qué parámetros se deben tener en cuenta? Se deberán contemplar en relación a los últimos 12 meses:

- ingresos brutos acumulados

- energía eléctrica consumida

- alquileres devengados o superficie afectada a la actividad

Las fechas disponibles para la recategorización son del 1 al 20 de cada enero y julio. La AFIP además puede realizar unan recategorización de oficio en el caso de que un contribuyente no se haya recategorizado cuando correspondía o si lo hizo de manera inexacta. El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias por un valor superior a los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la que está encuadrado.

Los monotributistas que son recategorizados de oficio por la AFIP reciben una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) el primer día hábil de los meses de agosto y febrero de cada año. La categoría asignada puede recurrirse dentro de los 15 días de recibida la notificación, a través del servicio “Presentaciones Digitales”.

Te puede interesar

Lo más visto

YO2WHP6ZQNG5ZHDCNHRM6ELOBY

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

sanjuanhoy
Nacionales - Sociedad

El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió

DDIHPCSSGVDLJDJGHV4BKMMDFY

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

sanjuanhoy
Historias

Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias