
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, firmó un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación, que permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal.
Locales
sanjuanhoy
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, firmó un importante convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, el cual permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal.


Estuvo presente también, la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gimena del Rio.
Carlos Munisaga explicó que el convenio firmado “es el primero que Nación firma con San Juan, en apoyo de la reinserción de las personas que han cumplido condena y de esta manera trabajar en la convivencia y la integración para el bienestar de toda la provincia”.
El convenio de cooperación institucional entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público establece que la cartera nacional destinará los recursos para financiar la incorporación de profesionales de las carreras de trabajo social, abogacía y psicología a la formación académica de las personas que accedan al programa. Mientras que el desarrollo y ejecución de estas iniciativas estará a cargo de la Dirección de Protección al preso liberado y excarcelado de San Juan.
Asimismo, el convenio estipula que las partes implementarán mecanismos efectivos de supervisión y asistencia de condenados, liberados condicionales y personas que hayan agotado su pena.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, firmó un importante convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, el cual permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal.
Estuvo presente también, la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gimena del Rio.
Carlos Munisaga explicó que el convenio firmado “es el primero que Nación firma con San Juan, en apoyo de la reinserción de las personas que han cumplido condena y de esta manera trabajar en la convivencia y la integración para el bienestar de toda la provincia”.
El convenio de cooperación institucional entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público establece que la cartera nacional destinará los recursos para financiar la incorporación de profesionales de las carreras de trabajo social, abogacía y psicología a la formación académica de las personas que accedan al programa. Mientras que el desarrollo y ejecución de estas iniciativas estará a cargo de la Dirección de Protección al preso liberado y excarcelado de San Juan.
Asimismo, el convenio estipula que las partes implementarán mecanismos efectivos de supervisión y asistencia de condenados, liberados condicionales y personas que hayan agotado su pena.
Por otra parte, los funcionarios, tras analizar la realidad penitenciaria en San Juan, destacaron que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se inició un proceso de regularización de las deudas que el gobierno de Macri nunca abonó a las distintas provincias del país en concepto de alojamiento de presos federales en establecimientos penitenciarios provinciales.
Es por ello que durante los últimos 2 años se pagó a San Juan $95.000.000 por los cánones mensuales por el uso de cárceles locales correspondientes al período 2016-2022, de los que el 73% del total corresponden a deuda acumulada durante el 2016, 2017 y 2018.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




