/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NXL2DLX4GZHQ5EJ7XRTLJC4UIM.jpg)
Martín Demichelis tomó una extraña decisión después del empate y reveló cuál será la clave para ganarle a Boca
El entrenador aseguró que el equipo dio muestras de carácter en su ciclo y el domingo en la Bombonera no será la excepción.
Para el próximo encuentro, las entradas tendrán un valor de $3000 las generales Este, Norte y Sur; y de $4000 la Plantea Alta.
Deportes - FútbolEl seleccionado argentino Sub-20 finalizó de manera perfecta su paso por el Grupo A del Mundial 2023, tras golear por 5 a 0 a Nueva Zelanda en el estadio San Juan del Bicentenario en Pocito, este viernes.
El equipo de Javier Mascherano, se impuso con goles de Ignacio Maestro Puch (14m.), Gino Infantino (17m.) y Luka Romero (35m.) en el primer tiempo y de Brian Aguirre, de penal (5m.) y Alejo Véliz (41m.) en la segunda etapa.
Ahora se prepara para su próxima presentación que también será en San Juan, el próximo miércoles 31 de mayo a las 18, por los octavos de final. En esa fecha, su rival saldrá de los cuatro mejores terceros proveniente del grupo C, D o E.
La apertura de puertas del estadio es dos horas antes del inicio del primer partido de la jornada. Para acceder, se deberá presentar en los controles el código QR que se recibió por mail o que se puede descargar desde el perfil de Deportick.
Para la estadía de los dirigidos por "El jefecito" en la provincia, se dispusieron tres canchas: la del anexo del Bicentenario y la de San Martín que ya usaron en los entrenamientos previos al cruce con los neozelandeses, y la de Desamparados.
En esta nueva fase del mundial, las entradas presentan un valor de $3000 las generales ESTE, NORTE y Sur; y de $4000 la PLATEA ALTA. En esta etapa, las personas con discapacidad abonan $750.
Cabe destacar que según la página de DeporTick, aún hay tickets disponibles a la venta para ese partido.
La plataforma Ualabee, disponible para sistemas operativos Android y iOS, reúne más de 600 operadores de transporte con presencia en 30 ciudades de la región, entre ellas, las cuatro que serán sede de la competencia: Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata.
De esta forma, los fanáticos que tengan previsto asistir a los estadios del Mundial Sub-20 disponen las diferentes alternativas para llegar a cada escenario de la forma más rápida y económica, como también las variantes de desplazamiento desde los aeropuertos locales y las terminales de ómnibus.
Por último, cabe mencionar que por pedido del Gobierno de San Juan y AFA, se permitirá el ingreso de banderas de Islas Malvinas. El pedido formal corresponde a la posibilidad de ingreso al Estadio con remeras o banderas de no más de 2 x 1 metros alusivas a las Islas Malvinas y a los colores de bandera que representan a cada aficionado.
El pedido se generó a partir de la situación que le tocó vivir a un veterano sanjuanino a quien no le permitieron el ingreso al estadio el martes 23 para ver un partido de las selecciones del Mundial Sub-20, por su gorra con leyendas de Malvinas.
El entrenador aseguró que el equipo dio muestras de carácter en su ciclo y el domingo en la Bombonera no será la excepción.
El capitán argentino había mostrado su malestar contra el club parisino, por haber sido el único campeón del mundo que no fue distinguido en la cancha.
El volante argentino charló con el diario italiano L’Eco di Bergamo sobre su presente tras quedar libre del Sevilla.
La designación causó revuelo y los hinchas de River ya están en alerta por una vieja declaración que ahora toma más fuerza que nunca: “Toda mi familia es hincha de Boca”.
El Verdinegro se medirá en cuartos de final de la competición federal contra San Lorenzo de Almagro.
El argentino, que cuenta con la ventaja de haber ganado el Mundial de Qatar, compite contra el delantero francés y el goleador Erling Haaland, ganador de la Champions League con el Manchester City.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate