
Incendio y caos en Capital: las llamas afectaron un local y una palmera de la Casa de Gobierno
PolicialesEl fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes
Carlos Orellano tenía 23 años. En 2020 salió a bailar con amigos y dos días después su cuerpo fue hallado en el río Paraná. En una semana se conocerá el veredicto en el juicio que tiene a dos policías y a dos patovicas imputados por el hecho.
Policiales sanjuanhoy
sanjuanhoy/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/DMZBRJWBPFAANM75MPVSNSNW2Q.jpg)
La autopsia realizada al cuerpo de Carlos Orellano, el joven de Rosario que murió en el río Paraná en 2020, determinó que existe la posibilidad de que haya sido golpeado en varias oportunidades antes de caer al agua.


El médico forense Argentino Herrera, miembro del Instituto Médico Legal de Rosario, fue quien realizó el informe bajo el Protocolo de Minessotta y lo presentó en las últimas horas ante el Tribunal que lleva adelante el juicio por el fallecimiento del joven.
Durante el mismo, detalló que la causa de muerte de “Bocacha”, como le decían sus seres queridos, fue “asfixia por sumersión”, aunque su cadáver también tenía ocho “infiltraciones hemáticas” que tienen que ver con golpes recibidos cuando todavía estaba vivo.
Leé también: Salió a bailar y lo encontraron muerto en el río Paraná: la trama detrás del caso de Carlos Orellano
Las marcas, que Herrera señaló con fibrón rojo en dos láminas que usó durante su exposición, dan cuenta de lesiones en la cabeza, el cuello, el tórax, el hombro derecho y otros lugares del cuerpo. “Fueron lesiones en vitalidad, sin entidad para provocar la muerte. Sí lo fue la asfixia”, indicó./cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NFADO4ULTCAIFSC5DSSLJFKQF4.jpg)
En este sentido, explicó que las heridas fueron producto de “golpear o ser golpeado contra una superficie dura y firme”. Ante una pregunta del fiscal sobre si podrían ser resultado de un puñetazo o una patada, respondió que sí. Además, descartó que fueran golpes ocasionados por la caída de Orellano al agua.
El especialista, a su vez, remarcó el hallazgo de un “alto contenido de hemoglobina”, que sería compatible con la lesión en el tórax, mientras que las infiltraciones en el cuello serían propias de la compresión o sujeción directa.
Desde la querella, sostienen que esto está vinculado con“información muy consistente sobre la agresión previa a la caída al agua, lo que se condice con las declaraciones de los testigos que vieron que a Bocacha lo agarraron del cuello y lo golpearon”.
Por otra parte, los defensores de los principales acusados por la muerte de Orellano plantearon que, según lo detallado por Herrera, el cuerpo “no presenta marcas de golpes, sino infiltraciones hemáticas que pueden tener otro origen”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Y4XPFV4JIRESDGRN6GZNS4YEH4.jpeg)
Cómo fue la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano
Según lo que pudo reconstruir la fiscalía, el joven de 23 años murió el 24 de febrero de 2020 tras salir a bailar al boliche Ming River del complejo La Fluvial. En el local bailable estuvo con amigos, hasta que fue expulsado por intentar meterse sin permiso en el VIP.
De acuerdo a lo que consta en la causa, luego de eso Orellano se encontró con personal de seguridad que lo rodeó y lo agredió “aprovechando la superioridad física”. Esto terminó con la caída de la víctima al río. El cuerpo fue encontrado dos días después.
Con el correr del tiempo y el avance de las pericias, dos policías y dos patovicas fueron acusados como “coautores de un homicidio con dolo eventual”.
El juicio comenzó el pasado miércoles 12 de abril en Rosario tras una larga lucha por parte de la familia. Edgardo, el papá de Carlos, contó en diálogo con TN que el 29 de mayo serán los alegatos y el veredicto se conocerá el próximo 2 de junio.




El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.

El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.

El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




