
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
Trabajadores del polo cultural sanjuanino participaron de una intensa jornada de formación teórica y práctica para mejorar la atención de personas con discapacidad.
LocalesEl equipo del Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, recibió una Charla Taller de Sensibilización en Discapacidad, con el objetivo de reforzar el trabajo con personas con discapacidad. Esta acción se desarrolló en el marco de la política de accesibilidad que encara el coloso sanjuanino, tendiente a ampliar el acceso a la cultura y el arte para todos los públicos.
La charla estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Parte de los equipos de atención en sala, visitas guiadas, recepción, boletería, comunicación y producción artística, entre otras áreas de trabajo dentro del TB, participaron de una instancia de reconocimiento de los distintos tipos de discapacidad. Se trató de un abordaje intensivo respecto a las formas adecuadas de atención al público y acompañamiento dentro del Teatro.
Para poder comprender cabalmente lo explicado, los capacitadores pusieron al personal en la piel del otro: utilizando sillas de ruedas, muletas y hasta antifaces pudieron simular la movilidad reducida y la discapacidad visual.
El Teatro del Bicentenario, perteneciente al Ministerio de Turismo y Cultura, se compromete con acciones concretas a promover una mayor participación e integración en la cultura a las personas con discapacidad; buscando facilitar su acceso a los espectáculos organizados por dicho lugar.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
La abogada nacida en Catamarca se desempeña actualmente como Secretaria de Promoción Turística de la Nación.