
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Trabajadores del polo cultural sanjuanino participaron de una intensa jornada de formación teórica y práctica para mejorar la atención de personas con discapacidad.
LocalesEl equipo del Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, recibió una Charla Taller de Sensibilización en Discapacidad, con el objetivo de reforzar el trabajo con personas con discapacidad. Esta acción se desarrolló en el marco de la política de accesibilidad que encara el coloso sanjuanino, tendiente a ampliar el acceso a la cultura y el arte para todos los públicos.
La charla estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Parte de los equipos de atención en sala, visitas guiadas, recepción, boletería, comunicación y producción artística, entre otras áreas de trabajo dentro del TB, participaron de una instancia de reconocimiento de los distintos tipos de discapacidad. Se trató de un abordaje intensivo respecto a las formas adecuadas de atención al público y acompañamiento dentro del Teatro.
Para poder comprender cabalmente lo explicado, los capacitadores pusieron al personal en la piel del otro: utilizando sillas de ruedas, muletas y hasta antifaces pudieron simular la movilidad reducida y la discapacidad visual.
El Teatro del Bicentenario, perteneciente al Ministerio de Turismo y Cultura, se compromete con acciones concretas a promover una mayor participación e integración en la cultura a las personas con discapacidad; buscando facilitar su acceso a los espectáculos organizados por dicho lugar.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.