:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UOC2UV6ZHFHB5CDGBGFGOA2MLA.png)
WhatsApp trae la mejor función, editar mensajes hasta 15 minutos después de enviados
Todos los mensajes que se cambien tendrán una etiqueta de edición.
Los consumidores del interior también eligieron comprar a las marcas provinciales.
Tecno 09/05/2023La mayoría de los consumidores del interior concretaron compras en sitios electrónicos ubicados geográficamente en la Ciudad de Buenos Aires, así como también a marcas y negocios con sedes en provincias que este año se sumaron a la nueva edición del Hot Sale, según se desprende del reporte de compras y ventas de una de las plataformas de comercio electrónico.
En ese sentido, en lo que va del Hot Sale, los comercios y marcas de San Juan facturaron $6.477.411.
"Las pymes, emprendimientos y grandes marcas establecidas en las provincias valoran la visibilidad y la llegada a nivel nacional que les da el Hot Sale, proporcionándole acceso a nuevos clientes", señaló el director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, en diálogo con Télam.
El comercio electrónico se caracteriza por eliminar las distancias físicas entre el comprador y el vendedor.
A la vez logran visibilidad a través de estas acciones especiales, como el Hot Sale, que revalorizan la actividad de la marca en su propio distrito.
En base a un informe de la plataforma Tiendanube, el 48% de la facturación correspondió a comercios radicados en Ciudad de Buenos Aires, 23% a marcas con sede en el Gran Buenos Aires, 13% a negocios ubicados en el interior de la provincia de Buenos Aires, 5% en Córdoba y 5% en Santa Fe.
Por fuera de CABA y la provincia de Buenos Aires, que lideran el ranking de operaciones, "los cordobeses compraron principalmente en Córdoba, Capital Federal, Gran Buenos Aires y Santa Fe", indicaron desde la plataforma Tiendanube.
En Córdoba -en base a datos registrados hasta las 12 del segundo día de Hot Sale, los comercios habían facturado $113.612.415, con un ticket promedio por $19.021, a través de 5.973 operaciones.
Del total de operaciones, el 57% optó por pagar con tarjeta de crédito, 22% con tarjeta de débito y 21% con dinero en cuenta o billeteras virtuales.
En Santa Fe, por su parte, se facturaron $124.807.274, con un ticket promedio de $31.031, con compras principalmente en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Santa Fe.
En tanto, Mendoza se ubicó como la quinta provincia en cantidad de compradores en lo que va del Hot Sale 2023, y las tiendas de esa provincia en la plataforma facturaron $16.549.612, con un ticket promedio por $16.402.
Los mendocinos compraron principalmente en comercios con sedes en Capital Federal, GBA, Mendoza y Córdoba.
La provincia de Rio Negro se ubicó en sector lugar por cantidad de compradores participantes del Hot Sale.
Las tiendas rionegrinas de Tiendanube facturaron hasta el momento $3.995.179, con un ticket promedio por $15.191; y las categorías con más ventas son Salud y Belleza (serums, crema para el pelo, acondicionador, shampoo, cremas faciales, protector solar) e Indumentaria con foco en ropa deportiva, joggins, buzos y calzas.
Por último, los sanjuaninos compraron principalmente en locales de la plataforma Tiendanube de Capital Federal, GBA y San Juan.
Todos los mensajes que se cambien tendrán una etiqueta de edición.
Muchos países están ofreciendo puestos a cubrir de modo remoto. Cuáles son las claves para poder recibir pagos en moneda extranjera.
Se trata del popular servicio de registro de dominios, GoDaddy. La medida, enviada a través de un comunicado a todos sus clientes, aplicará desde el 2 de junio y las transacciones serán en dólares.
El comunicador afirmó que la Argentina no está preparada para tener un presidente con un trastorno del habla y despertó una fuerte polémica y repudios.
Se trata de equinos, que fueron vistos en el mismo punto donde el pasado martes un hombre perdió la vida luego de chocar contra un camión.
El ex Presidente fue el anfitrión de una reunión larga con una de las presidenciables del PRO. El armado de las listas, la estrategia política de Juntos por el Cambio y la preocupación por el avance de Milei
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron el peso de este rubro entre 2004 y 2021. Los salarios son el principal destino de los fondos: en 11 provincias, 8 de cada 10 pesos son para pagar sueldos
El sindicato que conduce Sergio Palazzo firmó con las entidades bancarias un acuerdo retroactivo a abril. A partir de este mes, el sueldo básico será de $345.000. Habrá nueva discusión en agosto.
La Selección argentina Sub 20 se perdió 2-0 ante Nigeria por los octavos de final del Mundial juvenil, en el estadio San Juan del Bicentenario, y quedó afuera de la competencia.
Los rodados fueron encontrados en Rivadavia y 25 de Mayo. Por el hecho hay un detenido.
El siniestro de condiciones fatales ocurrió en la Ruta 150. La víctima era padre de una funcionaria del departamento norteño.
La tía de Rocío González dijo a TN que a raíz de esa última amenaza la víctima iba a denunciarlo por tercera vez el viernes, pero no llegó a hacerlo. Encontraron su moto pero Renzo Eduardo Chidichimo sigue prófugo.
El futbolista argentino, de gran campaña en el Brighton, firmará un contrato por cinco años. En los próximos días se hará la revisión médica y luego será presentado de manera oficial.
Emmanuel Noir, el líder de Ke Personajes, le hizo una contundente advertencia a L-Gante cuando estaban en medio de un show. El momento que quedó registrado a través de un video que se volvió viral en redes.
El gesto de la artista para con el padre de Magnolia y Amancio no pasó inadvertido para los usuarios de Instagram.