
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Se trata de Flavia Dalmau, quien manejaba con 0,83 gramos de alcohol por litro de sangre. Volvía de una reunión con amigos, según ella misma reconoció.
Nacionales - SociedadLa diputada provincial de Mendoza Flavia Dalmau, perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR), fue multada por circular con más alcohol en sangre del permitido cuando regresaba a su casa a bordo de su auto luego de una fiesta. El vehículo fue secuestrado.
Si bien el hecho se conoció recién en las últimas horas, en realidad todo ocurrió durante la madrugada del jueves pasado, cuando la legisladora provincial, que manejaba su Ford Focus, fue parada en un control policial en la Ruta 82, a la altura del cruce con Delgado, en el departamento de Tunuyán, de donde es oriunda.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes policiales de esa provincia a Infobae, la legisladora se sometió al test de alcoholemia que reveló que estaba conduciendo con 0,83 gramos de alcohol por litro de sangre, cuando el máximo permitido es 0.50.
Ante esta situación, los agentes de tránsito procedieron a secuestrarle tanto el vehículo como la licencia y le labraron la multa correspondiente, que sería superior a los $160.000. Por su parte, Dalmau se tuvo que bajar del auto y continuó su camino en el de una amiga suya que se ofreció a llevarla hasta su hogar, según trascendió.
En diálogo con el Diario Uno, la diputada reconoció haber bebido unas copas durante una reunión con conocidos suyos, pero aseguró que nunca se imaginó que estaba manejando con más alcohol en sangre que el límite que establece la ley.
“Venía de toda la semana trabajando a full con la campaña y el miércoles por la noche sentí que necesitaba juntarme con amigos para bajar un cambio. Éramos cinco y teníamos una botella de vino para el asado, y además una de nosotros no tomó alcohol. O sea que bebimos la botella entre cuatro personas”, precisó.
Al respecto, insistió en que jamás pensó “que hubiera tomado de más” y detalló que cuando salieron de ese encuentro, todos empezaron a ir “en fila” hasta sus respectivas casas, pero a ella la “frenaron en el control” y así se encontró “con que daba positivo” el test.
“La conclusión que saco es que ni me imaginé que podía dar positivo y ahora tengo un problema, porque uso el coche para llevar a mi hija a la escuela, me encuentro con una multa que pagar y no sé hasta cuándo me retendrán la licencia. Lamentablemente, se me complicó la vida por un asado”, agregó.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.