
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
La actividad responde a un pedido del sector realizado por la comunidad de Calingasta.
Producción
sanjuanhoy
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Empleo y Formación, en conjunto con la Municipalidad de Calingasta, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo, abren la inscripción para la Formación en Oficios para Hoteles y Restaurantes en en la localidad de Barreal.


La inscripción será de manera online a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3lbBIXC y se extenderá hasta el viernes 17 de marzo.
La capacitación está destinada a mayores de 18 años que quieran desempeñarse en la industria hotelera o que ya se encuentren en ella y deseen mejorar sus capacidades profesionales. La formación se llevará a cabo en el Ex Hotel de Barreal, tendrá una carga horaria de 60 horas y el cupo es limitado.
La iniciativa surgió en respuesta a un pedido del sector, realizado por los mismos protagonistas, a las autoridades del Ministerio en el mes de noviembre cuando este se acercó con las diferentes herramientas que ofrece a todo San Juan y que Calingasta sea parte también de la Expansión Productiva.
Con esta herramienta se busca capacitar al personal de la actividad hotelera y gastronómica de la localidad mencionada, y al mismo tiempo brindar herramientas para el ingreso a la actividad a nuevos aspirantes en los roles de mozos y camareras, mucamas, ayudantes de cocina y recepcionistas.
Además, se otorgarán certificados y se buscará brindar herramientas profesionales a personas que no han trabajado aún en Hotelería o Gastronomía o que están transitando o en vistas de transitar su primer empleo, invitándolos a ser parte de un sector económico formal y profesional como futuros colaboradores.
La capacitación está formada por cuatro ejes temáticos:
Atención al cliente y manejo de quejas.
Formación para mozos y camareras.
Formación para recepcionistas y conserjes.
Formación en servicio de pisos.




En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.

El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.

La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.

Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.

La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




