
La Obra Social Provincia desmintió al Colegio Médico y rechazó su responsabilidad en el cierre del CIMyN
LocalesLa institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
El encuentro organizado por la Secretaría de Estado de Ambiente se desarrollará el próximo jueves 9 de marzo. El foro será totalmente gratuito.
Locales
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará el próximo jueves 9 de marzo el II Foro “Ambiente y Género”.
El mismo será abierto y gratuito, y apunta a una mayor igualdad de género en pos de continuar generando oportunidades y conocer las limitaciones con las que se encuentran en su día a día. Ser conscientes de estos puntos permitirá que puedan alzar su voz y continuar luchando por igualdad en los distintos ámbitos y en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático.
El Foro se dictará en el edificio Anexo de la Legislatura Provincial Emar Acosta, ubicado en calle Laprida a metros de calle Ricardo Rojas, a partir de las 9 horas.
Entre las exposiciones “Ecofeminismo. Ética ambiental”. Investigadora y Profesora de la UNSJ y de la UBA. Alicia Irene Burgallo; “Paradigma del Buen Vivir. Ruta ancestral Diaguita”. Referentes del Pueblo Huarpe y Diaguita. Nadia Celia Gomez y Carina Rosana Calivar; “Ecoemprendedoras”. Ecoemprendedora “Andar Origen”. Ailin Diana Borghi; y “Experiencia educativa ambiental”. Docente Guía del Club Ambiental escolar de la esc. Timoteo Maradona. María Alejandra Canto.
El rol de las mujeres en la gestión pública, en general, y ambiental, en particular acompaña un proceso de transformación de gran escala que incluye a toda la sociedad. Género y ambiente son dos ejes centrales para pensar el futuro desde una serie de procesos, movimientos y transformaciones que atraviesan nuestro presente.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.