
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Será este viernes 10 de marzo en el salón Cruce de los Andes y tendrá como objetivo avanzar en políticas y acuerdos que permitan una genuina incorporación de las mujeres en el ámbito minero.
MineríaEl gobernador Sergio Uñac presidirá este viernes 10 de marzo, a las 9 de la mañana, la inauguración del Segundo Encuentro Nacional de Red de Mujeres Mineras Latinoamericanas, evento declarado de interés por el Poder Legislativo.
La reunión, que tiene como objetivo avanzar en políticas y acuerdos que permitan una genuina incorporación de las mujeres en el ámbito minero. está organizado por la Red de Mujeres Mineras Latinoamericanas que nació en la provincia de San Juan y hoy está constituida como Asociación Civil, trabajando para visibilizar la igualdad de género en el sector, promocionando y fortaleciendo las capacidades humanas para desarrollarnos en ámbitos tanto técnicos como de relaciones humanas.
Además el sábado 11 de marzo conmemorarán el Día de la Mujer Minera y visitarán la Casa de Sarmiento para luego participar en Barreal de una reunión con mujeres del lugar.
La asociación está conducida por la presidenta, Alejandra Araya; la directora de Política y Género, Silvana Fontivero y las integrantes de la Comisión Directiva Mercedes Vilaboy, Yanet Samat y Sandra Gutiérrez.
Participarán como expositores de representantes de la Universidad Nacional de San Juan y Universidad Católica de Cuyo, empresas mineras con actuación en la provincia, gremios del sector y todas las cámaras de productores y proveedores, incluyendo la construcción.
Las disertantes serán Ivone Guerra Aguilera, exsecretaria de la Mujer de la SEREMI de la IV Región de Chile y la senadora nacional por Salta Nora del Valle Giménez.
La directora de Política y Género, Silvana Fontivero, señaló que “en el año 2022 se realizó el 1º Encuentro Nacional de la Red de Mujeres Mineras donde se institucionalizó el 11 de marzo como Día de la Mujer Minera Argentina”.
Agregó que “se cumplieron los objetivos de capacitar a 12 mujeres perforistas, la capacitación en PC y la participación en mesas de debate”.
Adelantó Fontivero que “el próximo 28 de abril volverán a realizar el encuentro, que será más amplio, para realizar capacitaciones y formar equipos mixtos de trabajo”.
Por último dijo que “el objetivo de la asociación es promover y asesorar sobre la plena empleabilidad y el amplio crecimiento de las mujeres para que ocupen cualquier puesto dentro de la industria minera. También, promover y fomentar la minería sustentable y la ecología en articulación reticular con la actividad pública y privada y gestionar asesoramiento y capacitaciones, charlas, encuentros para sostener y ampliar la convocatoria e interés de las mujeres y de la sociedad”.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El gobernador estuvo el lunes en la mina ubicada en el departamento de Jáchal.
El proyecto de cobre recibió la declaración de impacto ambiental. De acuerdo al plan empresario, en 2025 avanzarán con los permisos sectoriales para construir la mina en 2026.
La Cámara de Diputados de San Juan discute la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), mientras sectores productivos e industriales expresan su apoyo.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.