
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El gobernador de Santa Fe consideró que son "herramientas para ayudar a superar esta situación" y van a "mejorar el cuidado de la gente".
PolíticaEl gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, consideró este martes que las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para enfrentar el narcotráfico en la ciudad de Rosario son "herramientas para ayudar a superar esta situación".
"Creemos que son todas herramientas que nos tienen que ayudar a superar esta situación, a mejorar el cuidado de la gente de Rosario, pero sobre todo, a que nacionalmente se entienda que estas cosas no pueden pasar en el territorio de la Nación", indicó Perotti durante su participación en la muestra Expoagro 2023, que se realiza en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
En esa línea, el gobernador remarcó que "hablamos mucho con el Presidente" e interpretó que "se abría una alternativa" cuando el mandatario dijo la semana pasada que "algo más habrá que hacer" para afrontar el narcotráfico en esa ciudad santafesina.
"Mañana estaremos recibiendo al ministro de Seguridad (Aníbal Fernández) y sin dudas, son varios puntos en los que hay que trabajar para que la presencia federal esté mucho más firme en el territorio", subrayó el gobernador.
Cerca del mediodía, el Presidente anunció el "refuerzo" de las fuerzas federales con el envío de 1.400 efectivos, la participación de la Compañía Ingenieros del Ejército para la "urbanización" de barrios populares y la "firma de un convenio" entre Santa Fe y la Unidad de Información Financiera (UIF) para instalar una delegación en Rosario, entre otras medidas.
"Mañana mismo vamos a poner en marcha una delegación de la UIF en Rosario, para que precisamente, sea allí donde se ponga especial hincapié en la pata financiera, en el esquema de financiamiento de estas organizaciones", sostuvo Perotti.
El gobernador se refirió a un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación para establecer "una nueva estructura de Justicia Federal en Santa Fe", un pedido que acompañan "todos los signos políticos" de la provincia.
"Creemos que ese es otro empuje para poder tener más herramientas y dejar de lado una estructura pequeña, raquítica diría yo, de la justicia federal en Rosario particularmente, para enfrentar un delito federal como él es narcotráfico, como es el lavado de dinero", resaltó.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.