
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Se trata de un uniformado que prestaba sus servicios en la Seccional 3era, pero que fue despedido por las autoridades recientemente.
PolémicaDurante el pasado lunes 6 de marzo se dio a conocer de manera oficial en la provincia, la noticia del despido de un efectivo de la Policía de San Juan. Se trata de un uniformado que no se presentó a trabajar en más de una jornada asegurando sufrir una gastritis que nunca pudo demostrar con el aval de un profesional de la salud.
Esta medida fue comunicada dentro del último Boletín Oficial publicado en donde se explicaba que dejaron cesante al agente Leandro Emanuel Molas Rodríguez. Esto quiere decir que lo echaron definitivamente de la Fuerza Policial. Cabe destacar que todo comenzó el 16 de septiembre de 2019. En ese momento este hombre debía presentarse a trabajar en la cancha de Árbol Verde.
Se jugó el partido y él nunca apareció. Al día siguiente Molas inició una carpeta médica en la División Sanidad Policial asegurando que tenía una gastritis. Sin embargo, nunca se hizo examinar por ningún profesional de la salud tanto dentro como fuera de la fuerza. Esto quiere decir que nunca tuvo autorización para faltar.
No contento con ello su superior lo citó a la Seccional 3era no sólo para que diera explicaciones, sino para que cumpliera con sus funciones. Nuevamente Molas Rodríguez decidió no presentarse lo que complicó aún más su situación en la Policía de San Juan. La primera medida que se tomó al respecto fue en febrero de 2020.
En ese momento no sólo fue suspendido sino que le quitaron tanto su arma reglamentaria como su credencial. Allí ya intervino la Subsecretaría de Control de Gestión que avanzó con la causa administrativa determinando que el agente nunca quiso aclarar lo ocurrido. Todo terminó con Leandro Emanuel Molas Rodríguez siendo despedido de su trabajo.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El exsecretario de Comercio protagonizó un tenso cruce con el empresario, quien terminó abandonando la mesa. Los detalles imperdibles, ingresando a esta nota.
D.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.