
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Las propuestas son acreditables y, según la carga horaria, tendrán puntaje para la carrera docente.
LocalesEducación Superior Informa que están abiertas las inscripciones para acceder al Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP) Nuestra Escuela destinado a los docentes de gestión estatal, social, comunitaria y privada, de todos los niveles y modalidades de Educación Superior, Técnica y Docente, de carácter federal y alcance universal, gratuito.
Se implementa gradual y progresivamente, con propuestas acordes a las distintas responsabilidades institucionales y de los puestos de trabajo. El programa reconoce el derecho a la formación permanente del colectivo docente, sus propuestas son acreditables y, según su carga horaria, tendrán asignación de puntaje para hacer efectivo el progreso en la carrera docente.
Calendario de inscripción de las diferentes propuestas de Nuestra Escuela - INFoD para el primer trimestre
1. Actualizaciones Académicas
Los interesados pueden registrase hasta el 10 de marzo. Tienen toda la información disponible en bit.ly/Actualizaciones2023
Consultas: [email protected]
2. Cursos y trayectos
Pueden acceder hasta el 10 de marzo a la inscripción a cursos y al tercer módulo del trayecto.
Este año se desarrollarán cursos durante los tres trimestres. En mayo y en septiembre se abrirán nuevamente las inscripciones. Por mayor información en https://infod.educacion.gob.ar/cursos
Consultas: [email protected]
3. Tramos de formación
Los interesados pueden inscribirse en los diferentes tramos de formación. Cada tramo está compuesto por 3 jornadas, que consisten en videoconferencias transmitidas por el canal de youtube de Nuestra Escuela sobre ejes temáticos relacionados con problemas singulares de la práctica educativa, ya sean institucionales, curriculares, pedagógicos o didácticos. La carga horaria es de 15 horas. Se abren propuestas de manera permanente.
Para conocer la oferta de tramos pueden ingresar a este enlace: bit.ly/Tramos2023
Consultas: [email protected]
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.