
Uñac se reunió con Massa, con foco en las economías regionales
El gobernador de San Juan destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.
Los dirigentes sociales Emilio Pérsico y Daniel Menéndez presidirán la flamante agrupación. El viernes presentarán en sociedad el espacio La Patria de los Comunes con el que buscarán ganar un lugar relevante en el conurbano bonaerense
Política 22 de febrero de 2023El Movimiento Evita acelera el armado de su partido político con el que competirá en las elecciones PASO del Frente de Todos. El viernes al mediodía, en las instalaciones del Torquato Tasso, se realizará la presentación pública de La Patria de los Comunes.
Los principales oradores del acto serán Emilio Pérsico, referente del Evita y Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, otra de las organizaciones sociales oficialistas. Ambos son funcionarios del ministerio de Desarrollo Social desde la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada y serán presidente y vice del flamante espacio oficialista.
A su vez, las organizaciones tienen previsto realizar un acto de lanzamiento el viernes 17 de marzo en el estadio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, tal como adelantó Infobae. “La construcción de este nuevo partido político tiene como prioridad en su agenda la necesidad de resolver los problemas de la pobreza, valorizando el trabajo en general y especialmente el de millones de excluidos de los empleos formales”, le dijo a este medio Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social.
Por su parte, Gildo Onorato, dirigente del Evita y secretario gremial de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) le dijo a este medio: “Pensamos el lanzamiento de la Patria de los Comunes como una instancia de participación política de los movimientos sociales”. Además afirmó que la construcción del nuevo espacio dentro del Frente de Todos “tiene como objetivo definir un programa productivo, económico y social, y dejar expresado con claridad que país queremos para integrarnos al siglo veintiuno y al mundo con trabajo y dignidad para las mayorías populares”.
Según la perspectiva del dirigente social, lo que se presenta de aquí en adelante es un desafío para los movimientos populares: “Existe un enorme vacío de nuestra democracia que está desprestigiada, con una ausencia de representatividad enorme”, analizó y, por esa razón, consideró: “Tenemos que plantear una propuesta para aportar volumen electoral en aquellos lugares donde los sectores tradicionales del Frente de Todos han perdido prestigio, representación y territorialidad”.
“Nuestro partido tiene la misión de ampliar la participación a sectores que vienen de la militancia social y popular para canalizar la renovación y oxigenación en algunos territorios”, amplió Menéndez y reconoció en diálogo con este medio que fue propuesto como candidato a intendente de Tres de Febrero, municipio actualmente gobernado por Diego Valenzuela (Juntos por el Cambio).
No es el único dirigente de los movimientos sociales que se intenta posicionar como candidato a jefe comunal a partir de la puesta en marcha de La Patria de los Comunes. Lo mismo se pretende realizar con el diputado nacional Leonardo Grosso en San Martín y con Patricia Cubría en el populoso e influyente distrito de La Matanza.
La senadora provincial es pareja de Pérsico y tendrá la difícil tarea -en caso de haber PASO para esa categoría- de desbancar a Fernando Espinoza, uno de los “barones del conurbano”.
Otro de los objetivos será la reelección de Mariel Fernández, la alcaldesa de Moreno y pareja de Esteban “Gringo” Castro, el secretario general de la UTEP.
En tanto, Natalia Souto, dirigente de Somos Barrios de Pie, fue propuesta para disputarle la intendencia de Vicente López al PRO.
Hasta el momento, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie no se pronunciaron por ningún candidato presidencial en particular entre los nombres que están circulando: el actual mandatario, Alberto Fernández; la vice Cristina Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador en Brasil, Daniel Scioli; y Juan Grabois, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos.
Si bien hasta ahora las organizaciones sociales oficialistas son firmes aliadas del Jefe de Estado, a quien supieron blindar de los ataques del kirchnerismo en los momentos de mayor hostilidad, ven con desconfianza las posibilidades reeleccionistas de Fernández.
En las últimas horas, Emilio Pérsico, un dirigente que supo estar enfrentado a la dos veces Jefa de Estado, dijo en diálogo con Radio con Vos que le gustaría que Cristina Kirchner sea candidata, pero, de inmediato, expresó sus reservas sobre las chances que tiene de ganar: “Tengo la duda de que pueda llegar a más del 40%”. El dirigente social no opinó sobre qué posible candidato del FdT puede superar ese porcentajes de votos.
Con la presidencia de La Patria de los Comunes, el funcionario y referente del Evita parece haber toma distancia del Partido Justicialista, al que se incorporó en 2007 de la mano del ex presidente Néstor Kirchner.
“El partido La Patria de los Comunes expresa las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina que sueñan con construir, desde abajo hacia arriba y de la periferia al centro, un país con tierra, techo y trabajo para todos”, explican los organizadores del partido político que se presentará sobre el cierre de esta misma semana.
“Creemos que tiene que haber una expresión política de los movimientos populares en nuestro país. Las organizaciones sociales son es el espejo en el que la política no se quiere ver”, apuntaron a través de un comunicado.
La Patria de los Comunes surgió desde el Movimiento Evita, pero tomó mayor volumen la semana pasada, cuando la mesa nacional de Somos Barrios de Pie se sumó al nuevo espacio político que competirá en las tumultuosas Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) del Frente de Todos.
Según la visión de Menéndez, el nuevo partido político dentro del Frente de Todos tiene una misión clara: “Expresar una agenda social que no está representada” en la alianza gobernante; “revalorizar la democracia como un instrumento de los más humildes para hacer frente a una agenda de propuestas que hoy no están resueltas, como el proyecto de ley “Tierra, Techo y Trabajo” que incluye el salario básico universal y el monotributo gratuito para los quienes se desempeñen en la economía popular.
El gobernador de San Juan destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.
La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, analizó que "cualquier oferta significa mover fondos de un lado para cubrir otro".
El liberal aseguró que “ya cumplió con los períodos consecutivos máximos que lo habilitan”.
El Consejo Federal del Ambiente comenzó a sesionar esta semana. San Juan estuvo presente a través del Subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable.
Desde las 8:30, el ministro de Economía expone ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro. Se esperan detalles sobre la operación por la que obligará a organismos públicos a desprenderse de sus bonos en dólares.
Según confirmaron desde el espacio del gobernador Uñac, que corren con ventaja el ministro Aballay y el intendente Andino para la candidatura a Vicegobernador.
Los maestros autoconvocados denuncian que los presupuestos de la provincia fueron destinados a obras faraónicas, festivales y eventos. Exigen mejores salarios y condiciones laborales.
"En momentos complicados, no los he escuchado con propuestas para que le vaya bien a San Juan", afirmó el presidente del Partido Bloquista.
"La fórmula para despertar San Juan", tituló el diputado nacional en una publicación este domingo por la tarde.
El tribunal dio a conocer los fundamentos por los que la Vicepresidenta y el empresario Lázaro Báez fueron sentenciados a seis años de prisión. La defensa de CFK ya prepara la apelación.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.