
Incendio y caos en Capital: las llamas afectaron un local y una palmera de la Casa de Gobierno
PolicialesEl fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes
La lectura del veredicto fue interrumpida por este incidente. Los otros condenados a perpetua son Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. El resto del grupo fue condenado a 15 años de prisión.
Policiales
sanjuanhoy/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/HTQ5MTWZLNBV5DA3IXVDM7T3KI.jpeg)
Máximo Thomsen, uno de los ocho rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa se descompesó luego de escuchar que había sido condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa.


Visiblemente afectado, se sentó y tuvo que ser asistido por un oficial del servicio penitenciario que custodiaba la sala. Después, otros condenados se sentaron junto a él.
El resto de los rugbiers condenados a perpetua son:
Ciro Pertossi
Enzo Comeli
Matías Benicelli
Luciano Pertossi
Fueron condenados por haber sido encontrados culpables de ser coatures penalmente responsable homicidio doblemente agravado por haber sido comentido por dos o más personas.
Por qué tres rugbiers fueron condenados a 15 años de prisión
Además, otros tres rugbiers fueron condenados a 15 años de prisión por haber sido encontrados culpables de ser partícipes del asesinato del joven de 18 años frente al boliche Le Brique de Villa Gesell.
Ayrton Viollaz
Blas Cinalli
Lucas Pertossi
Por qué estaba parados los rugbiers en el momento de la lectura del veredicto
Antes de comenzar la lectura, el abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, pidió que los acusados escuchen el veredicto de pie.
Quién es y qué hizo Máximo Thomsen
Tiene 22 años y hasta antes que ocurriera el asesinato en la ciudad balnearia, Thomsen estudiaba Educación Física en la ciudad de Zárate.
El joven practicó rugby a lo largo de toda su infancia en el Arsenal Zárate. Pero en 2017 se unió al Club
Atlético de San Isidro (CASI), que actualmente lo suspendió.
Desde el equipo aseguran que el joven nunca se “integró”.
Es señalado por la Justicia como el rugbier que le dio la patada mortal a Fernando el 18 de enero de 2020, a la salida del boliche de Villa Gesell.
Una de las pruebas que incriminaban a Thomsen es una zapatilla de lona negra manchada con la sangre de la víctima que le pertenecía. La encontraron en la casa que los rugbiers habían alquilado en la costa.
Del mismo modo, un audio de WhatsApp entre amigos en común de los rugbiers expuso la actuación de Thomsen en el crimen. “Le pegó no sé cuántas patadas en la cabeza y la última lo mató”, se escucha decir a un joven agendado en el grupo como Juani Neme.
Thomsen se negó a someterse a las pericias psicológicas y psiquiátricas solicitadas por la querella y la fiscalía. “Ya violaron muchas cosas privadas mías y no quiero que vuelva a pasar”, justificó.
Thomsen rompió el silencio por primera vez en el juicio: “Quiero pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido tener intenciones de matar a alguien”.




El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.

El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.

El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




