
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Durante todo el mes de enero, en el Centro Cultural Estación San Martín, se disfrutó la exposición colectiva de 42 artistas locales, entre ellos la recientemente fallecida artista plástica.
Locales - MunicipalesMediante un sentido acto, Capital se despidió de "San Juan se viste de Arte", una muestra colectiva repleta de artistas sanjuaninos, quienes durante todo enero expusieron sus obras en el Centro Cultural Estación San Martín.
Uno de los momentos más emocionantes del cierre fue el sentido homenaje y permanente recuerdo de Estela Pelaitay, una gran y reconocida artista plástica que dejó huellas en el mundo del arte y de la cultura sanjuanina, parte de la muestra, quién falleció este último mes. Las palabras de quienes compartieron con ella, el reconocimiento y su obra en esta muestra, serán un sello díficil de olvidar.
El montaje de 42 obras con técnicas mixtas tuvo al frente la curaduría de Graciela Faedo y Estela Milán. Además el Lic. Leandro Venerdini, estuvo a cargo del texto curatorial donde destacó el virtuosismo de los artistas plasmado en la muestra.
La exposición reflexionó sobre el gran trabajo artístico de la provincia, sobre la premisa de generar acciones artísticas en conjunto y potenciar las ya extensas actuaciones individuales. Si bien cada uno de los integrantes se destacó en una estética definida que lo posiciona dentro de la plástica, cerámica, escultura, tejido, grabado y diversas técnicas locales; el grupo se desafío y redobló la apuesta en este nuevo proyecto para trabajar en conjunto.
Los artistas que participaron
Silvina Martínez, Roberto Ruiz, Pablo Yamamoto, Facundo Gerez, Isabel Fernández, Patricia Nicolía Flores, Lucila Riofrío, Jamile Apara, Pablo Henríquez, Jorge "Pato" Marún, Estela Milán, Graciela Faedo, Adriana Carbajal, Silvia Bianco, Beatriz Del Bono, Vanesa Sarracina, Arturo Sierra, Viviana González, Teresa Gonella, Mariana Bernal, Teresita Chiconi, Agostina Hebilla, Claudio Domínguez, Elizabeth Leguizamón, Humberto Costa, Estela Pelaitay, María Estela Aballay, Hugo Elizondo, Marcela Herrera, Hugo Vinzio, Erika Fernández, Graciela Manzano Aguil, Alberto Sánchez Maratta, Sonia Parisi, Cristian Fischer, Alejandra Carabante, Eliana Femenía, Karla Mena, Mauricio Dávila, María Rosa Plana, Beatriz García Huertas y Marcelo Uliarte.
Entre los presentes, se destacó la presencia del intendente Emilio Baistrocchi, el secretario de Cultura, Turismo y Educación Mariano Graffigna, la directora de Turismo Marcela Zegaib, entre otras autoridades municipales, culturales y artísticas de la ciudad.
Mientras tanto, la Estación se prepara para volver a recibir una nueva muestra que permita seguir disfrutando del arte, enmarcando al Centro Cultural como un ente cada vez más compenetrado en la gestión de puertas abiertas y posibilidades para todos.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.