
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Durante todo el mes de enero, en el Centro Cultural Estación San Martín, se disfrutó la exposición colectiva de 42 artistas locales, entre ellos la recientemente fallecida artista plástica.
Locales - MunicipalesMediante un sentido acto, Capital se despidió de "San Juan se viste de Arte", una muestra colectiva repleta de artistas sanjuaninos, quienes durante todo enero expusieron sus obras en el Centro Cultural Estación San Martín.
Uno de los momentos más emocionantes del cierre fue el sentido homenaje y permanente recuerdo de Estela Pelaitay, una gran y reconocida artista plástica que dejó huellas en el mundo del arte y de la cultura sanjuanina, parte de la muestra, quién falleció este último mes. Las palabras de quienes compartieron con ella, el reconocimiento y su obra en esta muestra, serán un sello díficil de olvidar.
El montaje de 42 obras con técnicas mixtas tuvo al frente la curaduría de Graciela Faedo y Estela Milán. Además el Lic. Leandro Venerdini, estuvo a cargo del texto curatorial donde destacó el virtuosismo de los artistas plasmado en la muestra.
La exposición reflexionó sobre el gran trabajo artístico de la provincia, sobre la premisa de generar acciones artísticas en conjunto y potenciar las ya extensas actuaciones individuales. Si bien cada uno de los integrantes se destacó en una estética definida que lo posiciona dentro de la plástica, cerámica, escultura, tejido, grabado y diversas técnicas locales; el grupo se desafío y redobló la apuesta en este nuevo proyecto para trabajar en conjunto.
Los artistas que participaron
Silvina Martínez, Roberto Ruiz, Pablo Yamamoto, Facundo Gerez, Isabel Fernández, Patricia Nicolía Flores, Lucila Riofrío, Jamile Apara, Pablo Henríquez, Jorge "Pato" Marún, Estela Milán, Graciela Faedo, Adriana Carbajal, Silvia Bianco, Beatriz Del Bono, Vanesa Sarracina, Arturo Sierra, Viviana González, Teresa Gonella, Mariana Bernal, Teresita Chiconi, Agostina Hebilla, Claudio Domínguez, Elizabeth Leguizamón, Humberto Costa, Estela Pelaitay, María Estela Aballay, Hugo Elizondo, Marcela Herrera, Hugo Vinzio, Erika Fernández, Graciela Manzano Aguil, Alberto Sánchez Maratta, Sonia Parisi, Cristian Fischer, Alejandra Carabante, Eliana Femenía, Karla Mena, Mauricio Dávila, María Rosa Plana, Beatriz García Huertas y Marcelo Uliarte.
Entre los presentes, se destacó la presencia del intendente Emilio Baistrocchi, el secretario de Cultura, Turismo y Educación Mariano Graffigna, la directora de Turismo Marcela Zegaib, entre otras autoridades municipales, culturales y artísticas de la ciudad.
Mientras tanto, la Estación se prepara para volver a recibir una nueva muestra que permita seguir disfrutando del arte, enmarcando al Centro Cultural como un ente cada vez más compenetrado en la gestión de puertas abiertas y posibilidades para todos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.