
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
En la edición 55°, las disciplinas que obtuvieron reconocimiento fueron Malambo Veterano, Malambo Juvenil Especial, Locutor Animador y Paisana Nacional.
CulturaEn la 55° edición del Festival Nacional del Malambo, cuatro sanjuaninos fueron premiados en uno de los eventos folclóricos de mayor trayectoria del país y que año a año convoca a cientos de bailarines y bailarinas; cantantes, intérpretes y músicos.
Con representantes de las 23 provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la delegación sanjuanina tuvo una gran participación que consagró a artistas de cuatro categorías.
Este año, Mariano Montaña obtuvo el primer lugar en Malambo Veterano; German Vargas, segundo lugar en Malambo Juvenil Especial; Juanjo Recabarren, tercer lugar como Recitador Gauchesco y Daiana Ruarte, mención especial como Paisana Nacional.
Por otro lado, la gran consagración del Festival Nacional del Malambo fue para Mauro Dellac, oriundo de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, el sanjuanino Sergio Zalazar finalizó un gran año como representante de la danza folclórica.
En esta edición, además de las delegaciones federales, estuvieron presentes representantes de los países vecinos del Paraguay, Chile y Uruguay, quienes exhibieron su música, danzas y costumbres típicas en el escenario del festival 2023.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.