
Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
EconomíaEl informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó este jueves un descenso de $7 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se cotizó a $354.
EconomíaEl dólar blue marcó un fuerte retroceso este jueves, luego de varias jornadas en suba. Este jueves descendió a $350, que representa una baja de $7 respecto a la cotización del miércoles.
Sin embargo, desde el inicio de la semana la divisa marginal estuvo sometida a fuertes presiones y acumuló un alza de $10.
La revalorización del peso frente a la devaluación del dólar oficial fue de un 0,32% a $184,10, con lo cual la brecha con el marginal es del 92%.
En tanto, las opciones bursátiles se movían en forma mixta.
A cuánto cotizan los demás tipos de cambio
Dólar oficial (promedio): $184,16.
Mayorista: $176,40.
Contado con liquidación: $338,38.
MEP o Bolsa: $332,12.
Ahorro o solidario: $302,36.
Turista: $322,18.
Qatar: $366,50.
Al cierre de la jornada del miércoles, el Gobierno intervino en el mercado de bonos con el fin de frenar a suba de las cotizaciones financieras.
Lo hizo a través de posturas realizadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y logró una disminución en el MEP pero no así en el Contado con Liquidación que terminó con un alza de $8,6.
El Banco Central (BCRA) compró US$ 539 millones en el mercado cambiario, favorecido por el incentivo que genera la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera y por el ingreso de fondos para infraestructura.
El resultado significó "la segunda mayor compra diaria del año, detrás solo de la jornada del 29 de junio, y elevó a US$ 1.853 millones el saldo positivo de diciembre", destacó el Ministerio de Economía en un comunicado.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.