
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El intendente de Capital, Emilio Baistrocchi junto a vecinos dejaron inauguradas las obras de urbanización en el barrio de Diagonal Viamonte y Pablo Rojas.
Locales - MunicipalesEn el marco de obras de recuperación urbana de villas, llegó el turno de Barrio Santa Elena de estrenar veredas, rampas y luz LED.
Nunca hubo en este barrio estas necesarias obras de urbanización, hasta que por gestión del intendente Emilio Baistrocchi Capital decidió invertir más de 26 millones de pesos de los fondos nacionales “ARGENTINA HACE I”.
El vecino Jorge Gutiérrez dio la bienvenida al intendente y demás funcionarios, expresando que "estamos muy agradecidos, porque esto ni en sueños lo teníamos antes. Esto de no tener veredas, luz led, señalización de calles. Después de muchos años, apareció don Emilio y somos unos bendecidos. Todo ha quedado hermoso y los vecinos están contentos por esto. Intendente un millón de gracias. El único intendente que ha recorrido toda la Capital".
Por su parte Baistrocchi recordó que el primer contacto fue por la cartelería vecinal y luego hubo otros pedidos que fueron trabajados en conjunto. Así logró fondos nacionales para equiparar condiciones de vida entre todos los barrios y distritos.
"Mientras estemos, vamos a ser un municipio presente, tratando de mejorar cada vez más rápido el lugar donde vivimos y la zona donde sabemos que todos queremos verla mejor" dijo Baistrocchi.
La obra ha sido un proceso realizado junto a los vecinos. La licitación contó con la presencia vecinal. Y ellos mismos ven ahora la realización de tareas:
- 3177 Metros lineales de zapata
- 2494 Metros lineales de cordón
- 1285 M2 de veredas de hormigón
- 6 rampas de accesibilidad
Y además, Capital realizó aquí el cambio de farolas por tecnología LED, en todo el alumbrado público del sector comprendido por Calle Diagonal Viamonte, Calle Costa Canal y Calla Paula Albarracín de Sarmiento.
En esta labor, Capital invirtió otros $ 3.250.000.
La obra fue perfeccionada con demarcación horizontal para pintar a nuevo las ochavas, rampas y cordones.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.