
El organismo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al BCRA.
La ganancia medida en dólares también fue espectacular y alcanzó el 40%, que contrasta con una caída de mas de 20% que sufrió Wall Street en el año. La expectativa de una derrota kirchnerista impulsa a los mercados
Economía 29 de diciembre de 2022En otro día negativo para Wall Street y de nueva suba de los distintos dólares en el mercado local, las acciones locales volvieron a dar la nota con importantes subas. Pero ya se trata de algo habitual, sobre todo en los últimos tres meses. El balance anual ya resulta sorprendente: el índice S&P Merval (que agrupa a las acciones líderes) acumula una suba de 140%, contra la inflación acumulada que en el año rondaría el 95%.
Un comportamiento sorprendente que tuvieron las acciones es que en el primer semestre se mantuvieron prácticamente planchadas. Tocaron su nivel más bajo a fines de junio, coincidiendo con la crisis que desató la renuncia de Martín Guzmán en el ministerio de Economía. A partir de la llegada de Sergio Massa arrancó una fuerte recuperación, que se sostuvo e incluso se aceleró en las últimas semanas.
Ni siquiera la suba del dólar que se registró en diciembre redujo el interés creciente de los inversores en el mercado accionario. Es decir que la mayor volatilidad cambiaria no generó mayor preocupación, al menos hasta el momento.
Algunos papeles registraron subas espectaculares, por ejemplo Transportadora de Gas del Sur subió 315%, YPF ganó 293% y Transportadora del Gas del Norte subió otros 250%. La compañía argentina de mejor recorrido fue Vista Oil and Gas, de Miguel Galuccio, que ganó nada menos que 415%. En este caso, se trata de una acción que cotiza solo en el mercado americano pero que también puede adquirirse a través de Cedear. Otra de las acciones con gran comportamiento fue Tenaris, que rozó el 200% de mejora.
En el listado aparecen muchas compañías del sector energético, que en todo el mundo tuvieron fuertes ganancias a partir del importante aumento del precio del petróleo a partir de la invasión de Rusia a Ucrania.
Otros sectores, especialmente el bancario, quedaron más rezagados, aunque en las últimas semanas viene recuperando fuerte. El ADR del Grupo Financiero Galicia, por ejemplo, subió 25% en dólares en lo que va de diciembre, mientras que Banco Macro sumó casi 30%.
De esta forma, el mercado local se transforma en uno de los que acumula mejores rendimientos a nivel mundial. El 2022 derivó en grandes pérdidas para los inversores, a partir de la suba de tasas en Estados Unidos y la guerra. No solo hubo fuertes caídas en los mercados de acciones de países desarrollados. Además, también se derrumbaron los bonos en un contexto de abrupta suba de rendimientos. Incluso los portafolios conservadores sufrieron fuertes pérdidas.
Detrás de la mejora de las acciones argentinas claramente hay algo más que la suba del sector energético. Además, el mercado empieza a apostar a un nuevo cambio de ciclo, especialmente porque el kirchnerismo duro tiene escasas chances en las próximas elecciones.
Todo indica, además, que se van imponiendo tanto en el oficialismo como en la oposición posturas más moderadas para encarar los grandes desafíos que tiene por delante la economía argentina.
En ese sentido, Massa está llevando adelante una importante tarea, al apuntar a una baja de los subsidios a los servicios públicos, un ajuste de las cuentas fiscales y una menor emisión monetario como principal instrumento para contener la inflación.
Mas allá de quien se transforme en el nuevo presidente de la Argentina el año próximo, todo indica que no hay ya demasiadas opciones para dejar atrás la crisis, algo que los mercados empiezan a valorar.
El índice Merval arrancó el año en 405 dólares y lo cierra en casi 570, lo que significa una apreciación en dólares cercana al 40%. Los precios de las acciones, sin embargo, siguen siendo una fracción de los niveles previos a las PASO de 2019, lo que refleja que aún hay mucho camino por recorrer.
El organismo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al BCRA.
Según analistas, el índice fue impulsado por el aumento de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
La petrolera estatal implementó este jueves un incremento en los surtidores que ronda el 3,8%.
Según un estudio privado, hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo
El calendario de pagos de marzo ya está en marcha. Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil se ajustó el tope a los ingresos que permite seguir siendo beneficiario
Aun no hay definiciones oficiales pero una posibilidad es la aplicación de un nuevo sendero de aumentos mensuales y diferir impuestos que ajustan por inflación
Las temperaturas máximas rondarán entre los 25 y 30 grados centígrados.
El ex delantero del Submarino Amarillo confirmó su presencia el próximo sábado y se unirá a Román y otras estrellas internacionales
La Municipalidad de Capital continúa acercando servicios de salud a los vecinos. En este mes se llevarán a cabo operativo y abordajes de vacunación, control de enfermedades y capacitaciones en prevención.
El embajador en Brasil empieza a caminar los distritos más poblados del país y el peronismo profundiza el debate interno sobre quién debe conducir el nuevo proyecto político.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.