
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Los directivos solicitaron la baja de la matrícula en el ministerio y anunciaron el cierre a partir se la finalización del Ciclo Lectivo 2022.
Nacionales - SociedadLas autoridades del Colegio Magno, ubicado en el partido bonaerense de Pilar, enviaron un comunicado a los docentes y las familias de la institución donde informaron que cerrarán sus puertas desde el 1º de febrero. La decisión se tomó luego del escándalo que produjo no renovarle la matrícula a 8 alumnos con discapacidad
Según el informe, había tres factores que ponían en riesgo la continuidad del proyecto educativo. Pero su argumento principal ante la drástica resolución es “la reiterada interferencia de las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, que desde hace un tiempo ha dado muestras de no acompañar nuestro plan”.
Hace un mes, la escuela les notificó a los padres de 8 alumnos con discapacidad que no serían matriculados el año entrante. Y en una reunión para hablar de la medida tomada, el dueño de la escuela le dijo a uno de los padres que la presencia de su hijo “bajaba la vara de la escuela”.
Ante tal decisión, el colegio fue intimado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y por la Defensoría de la provincia de Buenos Aires para que anule la medida discriminatoria. Sin embargo, mantuvo firme su postura, remarcando que “la decisión de la no matriculación de estos ocho casos no se revertirá”. Esta actitud provocó el repudio del Municipio y el Concejo Deliberante de Pilar, la Defensoría del Pueblo de la Provincia y el Inadi, entre otros organismos.
En otra ocasión, la escuela había sido advertida de la posibilidad de una causa penal al implementar un plan de doble escolaridad en los primeros meses del 2021, pasando por alto las normas vigentes sanitarias y educativas pese a la prohibición que regía por la situación epidemiológica.
“Dado la animosidad creciente y el nivel de progresiva intromisión en nuestras decisiones, resulta más que claro que un Colegio como Magno College no es bienvenido en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires”, concluyeron en la nota a las familias de los alumnos, en referencia a las disputas en las que se vio envuelta la institución.
La respuesta de los padres ante la decisión tomada
Sobre esta decisión, Pablo Basz, padre de Emanuel -uno de los ocho chicos damnificados por la decisión de no renovarles su matrícula-, expresó su “sorpresa” y “tristeza” por la decisión. “Nosotros estábamos focalizados en que nuestro hijo pudiera seguir en la escuela, que recapacitaran, pero no esperábamos una decisión tan tajante como cerrar la escuela que trasciende el caso de nuestros hijos”, explicó Basz.
Finalmente, señaló que “esto es como si a uno le venden un auto fallado, reclamas que te lo arreglen, y algunos organismos del estado te acompañan en el pedido, pero la empresa como respuesta decide cerrar la fábrica, es muy sorprendente”.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.