:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
El jefe de Gobierno porteño dijo que el oficialismo desperdició la chance de conciliar con la oposición tras el ataque a Cristina Kirchner. Por otro lado, destacó la importancia del triunfo electoral de Juntos por el Cambio en Marcos Juárez.
PolíticaHoracio Rodríguez Larreta criticó con dureza la misa que tuvo lugar el sábado en la Basílica de Luján en apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, a la que asistió gran parte de la cúpula del oficialismo. “Tomó un tono partidario y ahora es la propia Iglesia la que está cuestionándolo, veía que un obispo pedía disculpas. Haber politizado una misa es un extremo”, señaló el jefe de Gobierno porteño a la radio Cadena 3.
Larreta, además, celebró la victoria de Juntos por el Cambio en las elecciones municipales en Marcos Juárez, Córdoba, donde nació la coalición: “Vi mucho entusiasmo de la gente. Creo que es gratificante que se valore el trabajo de Pedro Dellarossa a partir del voto, pero también es cierto que tiene una connotación nacional. Lo tomamos como un espaldarazo al proyecto nacional de Juntos por el Cambio”.
Rodríguez Larreta advirtió que tras el atentado que la Vicepresidenta sufrió frente a su departamento en Recoleta se perdió “una posibilidad para llamar a la unidad de los argentinos” y criticó que, luego del ataque, “el presidente Alberto Fernández mostró vocación por partidizar el tema, echando culpas a la prensa, a la Justicia y a la oposición”.
El jefe de Gobierno porteño criticó la postura de Nación luego del atentado a Cristina Kirchner y advirtió: “Ahí muestra el daño que le hace la grieta a la Argentina”.
Horacio Rodríguez Larreta criticó al Gobierno: “No vemos un plan de desarrollo”
Rodríguez Larreta volvió a cuestionar la falta de “un plan” del Gobierno, con críticas a la política económica: “Hasta ahora lo que ha habido no es un cambio enorme: algunas medidas aisladas que no muestran a dónde vamos, declaraciones en una dirección o en otra, pero no vemos un plan de desarrollo”.
Horacio Rodríguez Larreta destacó el triunfo de Juntos por el Cambio en Marcos Juárez
“Al triunfo en las elecciones municipales de Marcos Juárez lo tomamos como un espaldarazo al proyecto nacional de Juntos por el Cambio”.
“Todas las ciudades son importantes, esta elección es la única en esta etapa del año que permite que más dirigentes vayan a apoyar”.
“Es muy importante que se pueda trabajar de forma coordinada en el proyecto nacional que soñamos con la provincia para aumentar el desarrollo, la producción y las exportaciones. En ese sentido, tanto Córdoba como Marcos Juárez son puntos emblemáticos”.
“El candidato de Córdoba lo tienen que elegir los cordobeses. Es un equipo que mostró mucha madurez en las elecciones primarias”.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.