
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Se llama Brenda y la encontraron en la estación Palermo del ferrocarril San Martín. La Policía Federal actuó bajo la orden de la jueza María Eugenia Capuchetti
NacionalesPor orden de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, la Policía Federal detuvo el domingo por la noche en el barrio porteño de Palermo a la pareja de Fernando Sabag Montiel, el hombre acusado de perpetrar ese ataque.
Se trata de Brenda Uliarte, de 23 años, quien fue capturada en la estación Palermo del ferrocarril San Martín por agentes del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA).
De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas al expediente, la joven también aparece en los alrededores del departamento de la Vicepresidenta en el momento en el que su novio quiso matarla, el jueves pasado. Además, ese día a la mujer se la ve acompañada de otro hombre que en las próximas horas también podría ser detenido.
En un video que trascendió del momento de su detención, se observa a dos efectivos de seguridad, ambas mujeres, acercarse a la chica, que estaba vestida con un pantalón bordó y una campera negra, y apresarla.
Posteriormente, Uliarte fue trasladada a la sede de Cavia de la Policía Federal, donde permanecerá alojada a la espera de ser indagada en las próximas horas, según precisaron fuentes oficiales. Allí también se encuentra Sabag Montiel.
Por la tarde del domingo, Brenda hizo un vivo en su cuenta de Instagram en el que contestó algunas preguntas sobre el ataque a Cristina Kirchner, desligándose del hecho, pero poco después cerró todas sus redes sociales.
La investigación está en manos de la jueza Capuchetti, quien recientemente decretó el secreto de sumario de esta causa y, según fuentes judiciales indicaron, sospecha que el agresor no habría actuado solo y que hay otras personas involucradas en el fallido homicidio de la ex mandataria nacional. De hecho, podría haber más detenciones en las próximas horas.
Esta hipótesis surgió a partir del análisis de las cámaras de seguridad, tanto privadas como públicas, de la zona donde se encuentra el edificio en el que vive la ex jefa de Estado, en el barrio de Recoleta, además de otros elementos que recibió el juzgado, como las llamadas entrantes y salientes del teléfono celular de Sabag Montiel.
Durante este domingo, la magistrada le tomó declaración a un “conocido” del principal sospechoso del ataque y también a peritos informáticos que explicaron las razones por las cuales el celular del acusado del atentado hizo un “reseteo” y volvió a “estado de fábrica”.
Por otra parte, en la causa declaró como testigo Mario Pablo Borgarelli, quien al día siguiente del ataque a Cristina Kirchner fue entrevistado en varios medios como amigo de Sabag Montiel. En su testimonial, Borgarelli aclaró que no es amigo, sino conocido y no aportó datos sobre el hecho que se investiga. Sí dijo que creía capaz a Sabag Montiel de hacer lo que hizo. El testigo aportó voluntariamente su celular para ser analizado.
En tanto, a Brenda Uliarte la detuvieron en la estación del tren luego de una serie de medidas investigativas que incluyeron la intercepción judicial de sus comunicaciones telefónicas. La joven había dado el viernes una entrevista en el canal de televisión Telefé donde se presentó como Ámbar y se quejó de que habían secuestrado sus pertenencias en el marco de un allanamiento.
“Estamos con mucho miedo porque nos quitan la posibilidad de trabajar y nosotros no tuvimos nada que ver”, expresó la chica, que en ese momento se presentó con el nombre de Ámbar y aseguró ser la novia de “Tedi”, como lo llamaban al agresor sus allegados.
En esa ocasión, la ahora detenida sostuvo que no es “terrorista ni nada” y explicó que al acusado lo conoció “en una fiesta” y rápidamente se hicieron “amigos”. ”Después conocimos a Nicolás, que nos dio trabajo y empezamos a tener una amistad. Tengo mucho miedo por las amenazas y lo que me pueda pasar el día de mañana. Estamos muy asustados”, explicó.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.