
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El XII Encuentro Olivícola Internacional se desarrollará del viernes 2 al jueves 8 de septiembre.
LocalesArgOliva es el evento internacional olivícola más importante de Cuyo, que busca a través de sus distintas actividades, fortalecer y promover el desarrollo del sector, permitiendo la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de profesionalismo e intercambio de experiencias.
El XII Encuentro Olivícola Internacional se desarrollará del viernes 2 al jueves 8 de septiembre. El acto de apertura será en la Sala Rogelio Cerdera, ubicada en Casa de Gobierno. Luego el cronograma contará con ferias a realizarse el sábado 3 y domingo 4 de septiembre en el Parque Belgrano, donde habrá degustaciones, venta de productos, shows artísticos y más.
Cabe recordar que ArgOliva es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
El lunes 5 de septiembre comenzarán las Jornadas de Capacitaciones Técnicas, en la Sala Anexo Legislatura, ubicada en calle Laprida 923 oeste. La primera se denomina “Efectos de la temperatura elevada durante el crecimiento del fruto sobre el uso del agua, la producción de biomasa, el rendimiento y la calidad del aceite en olivo”, que será transmitida vía streaming y estará a cargo de María Cecilia Rousseaux. Luego, Horacio Fernández Méndez disertará sobre “Economía y sustentabilidad de los sistemas agrícolas de producción, en base a la utilización de biofertilizante sólidos y líquidos obtenidos mediante el biocompostaje de residuos agroindustriales”. Además, Mauro Enrico Uberto expondrá el tema “Hacia la sustentabilidad del olivar. Agua, insumos y tecnologías disponibles”. Finalmente, la jornada cerrará con la charla sobre “Impacto en la economía regional de la producción olivícola en el Departamento Arauco ocasionado por el complejo de las enfermedades que la afectan” de Bittar Salim Issam.
El martes 6 de septiembre la actividad se trasladará a la estación experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ubicado en Calle 11 y Vidart. Allí se dictarán las siguientes charlas: “Alternativas para el aprovechamiento de alperujo. Enmienda de suelo, combustible sólido, compostaje y recuperación de compuestos bioactivos” de Pablo Monetta; “Alternativas de diversificación productiva con la incorporación de ganadería ovina, integrada a sistemas olivícolas en la provincia de San Juan” de Edgar Ávila; “Estrategias de riego deficitario en olivo cómo herramienta para enfrentar la mega sequía en San Juan” de Pierluigi Pierantozzi; “Los recursos genéticos del olivo son claves para enfrentar los nuevos desafíos de la olivicultura” de Mariela Torres. Luego, se realizarán diversas visitas de campo.
Las últimas dos jornadas estarán marcadas por una ronda de negocios que se realizará en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico. Estas permiten la búsqueda de oportunidades comerciales entre empresarios, importadores, distribuidores y demás operadores comerciales, con el objetivo de vincularse entre sí, presentando sus productos, y de este modo, abrir más posibilidades para obtener nuevos clientes o proveedores, o bien generar nuevos negocios.
En esta edición, se prevé contar con la participación de destacadas contrapartes internacionales procedentes de Brasil, Uruguay, Paraguay entre otros. De acuerdo con la demanda específica de los compradores, participarán empresas de San Juan que ofrezcan aceite de oliva y aceitunas fraccionadas y a granel.
Números de ArgOliva
El XI Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra, “Premio Domingo Faustino Sarmiento a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra” contó con la inscripción de un total de 45 empresas. En cuanto al origen de estas muestras se encuentran España, Grecia, Perú, Portugal, Uruguay y Argentina. Nuestro país tendrá la participación de trece empresas sanjuaninas, ocho mendocinas, tres de la provincia de Buenos Aires, una de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuatro de La Rioja y una de Catamarca.
Concurso Nacional
Entre las novedades de esta edición de ArgOliva, se encuentra el Concurso Nacional a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra, “Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional” patrocinado institucionalmente por el Consejo Oleícola Internacional. Para dicho concurso se recibió la inscripción de trece empresas, dos de La Rioja, tres de Mendoza y ocho de San Juan.
Se llevará a cabo en nuestra provincia por primera vez y el principal objetivo es seleccionar entre los mejores aceites de oliva vírgenes extra participantes a nivel nacional, aquellos que presenten las características organolépticas máximas en cada una de las categorías establecidas.
El jurado seleccionará el aceite ganador del Premio Nacional a la Calidad de los AOVE patrocinado por el COI dentro de cada grupo (pequeños productores, grandes productores y envasadores) de acuerdo a las puntuaciones obtenidas y propondrá, entre el resto de los aceites finalistas, un segundo y tercer premio en cada uno de los grupos.
Otro objetivo de este concurso es animar a los consumidores a reconocer y apreciar los atributos sensoriales de los aceites de oliva virgen extra argentinos.
Para mayor información y detalles del evento, ingresar a la página web oficial de ArgOliva: www.argoliva.com.ar
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.