
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
“Renuncie y le ofrezco capacitación gratis”, escribió el diputado Ricardo López Murphy en su cuenta de Twitter.
Política
La Cancillería argentina recibió las cartas credenciales del embajador de Suiza en Buenos Aires, Hans-Ruedi Bortis, pero en vez de acompañar la ceremonia con la bandera del país helvético, lo hizo con la de Dinamarca. La confusión diplomática derivó en un pedido de apartamiento del canciller Santiago Cafiero por parte del diputado Ricardo López Murphy. “Renuncie y le ofrezco capacitación gratis”, dijo.


La reacción del diputado de Juntos por el Cambio fue acompañada de una serie de cuestionamientos por parte de expertos en ceremonial y protocolo, que entendieron que colocar correctamente las banderas es parte básica de la diplomacia, en el acto encabezado por María Jimena Rivero, directora de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Los errores diplomáticos de Santiago Cafiero
No es la primera vez que Santiago Cafiero es eje de las críticas por su gestión al frente de la Diplomacia argentina y López Murphy lo recordó.
“Que el Canciller no hable inglés es un papelón, pero que reciba al Embajador de Suiza con la bandera de Dinamarca es una falta de respeto inaceptable. Renuncie y le ofrezco capacitación gratis, @SantiagoCafiero”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.
El legislador hizo alusión al discurso que dio en un entreverado inglés el ministro de Relaciones Exteriores en feria internacional Expo Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) expresó su preocupación por el nivel en el habla del idioma extranjero mostrado por el funcionario.
Además, en la filmina que Cafiero usó en su presentación hubo una palabra en inglés mal escrita, en una frase que decía: “Edge innovation to Improvice Capacities Worldwide”, cuando lo correcto era “Improvise” con “s” en lugar de “Improvice”, con “c”.
Tras ese error, Junto por el Cambio ya había pedido la renuncia del canciller. Encabezados por el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y acompañados por los jefes de los bloques radicales Mario Negri (UCR) y Rodrigo de Loredo (Evolución), los diputados opositores presentaron un proyecto de resolución en la Cámara Baja en el cual solicitan exigiendo el alejamiento del funcionario del máximo organismo diplomático de la Argentina.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




