
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Las búsquedas por Posesión alcanzaron su máximo histórico en agosto de 2018 durante la investidura del actual presidente, Iván Duque
TecnoA dos días de la toma de posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia, los ciudadanos desean conocer más sobre los detalles de este acontecimiento que será el próximo 7 de agosto en Bogotá.
De esta manera, Google Trends, herramienta que capta los patrones de búsqueda de los usuarios, revela qué buscan los colombianos previo al evento nacional y de interés también nacional.
Según la herramienta de Google, lo más buscado con un crecimiento de más de 1.000 % en los últimos siete días, fue “ley seca Bogotá”. Esta consulta hace referencia a la posible restricción de la venta de bebidas alcohólicas entre el viernes 5 de agosto y el 7 de agosto próximo, algo que el Gobierno del presidente actual, Iván Duque, se encargó de desmentir.
Por su parte, “posesión presidencial” presenta un aumento de más de 550 % en un periodo de siete días, al igual que “posesión Petro” que incrementó sus búsquedas en más de 300 %, según Google Trends.
Como dato adicional, las búsquedas por “Posesión” llegaron a alcanzar su máximo histórico en agosto del 2018 durante la investidura del presidente, Iván Duque y en ese contexto, la toma de posesión de Gustavo Petro tiene el segundo mayor interés de búsqueda desde 2004.
Algunas de las preguntas más buscadas sobre la posesión presidencial durante los últimos 7 días en Colombia son: “¿Cuánto costó la posesión de Duque?”, “¿Quién organiza la posesión presidencial en Colombia?”, “¿Cuándo es la posesión del presidente de Colombia 2022?”, “¿Cuánto cuesta la posesión de Petro?”, y “¿Dónde será la posesión de Petro?”.
La economía, un tema de interés
Otro tema que llamó la atención de los ciudadanos colombianos es el comportamiento del precio del dólar, pues las búsquedas recientes estuvieron centradas en “¿el dólar va a bajar en Colombia?”, que aumentó sus búsquedas en más de 900 % durante el último mes.
Los colombianos también sienten curiosidad sobre los motivos que generan el aumento del precio de la moneda norteamericana.
La consulta “¿por qué el dólar está subiendo?”, es una de las preguntas con mayor incremento en búsquedas con más de 450 % durante los últimos 30 días, mientras que “¿el dólar puede bajar en Colombia?”, creció 400 % en ese periodo de tiempo.
El interés de búsqueda del peso colombiano alcanzó su máximo histórico en julio de 2022, según indican las estadísticas de la herramienta y la mayor concentración de búsquedas relacionadas a la tasa de cambio se vio en los departamentos de San Andrés y Providencia, seguido por Bogotá y Amazonas.
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia
Gustavo Petro Urrego, representante del Pacto Histórico, es el nuevo presidente de Colombia. El político de izquierda obtuvo más de 11 millones de votos, según el preconteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Por su parte, Francia Márquez, se convierte en la fórmula vicepresidencial de Petro, y será su coequipera durante los próximos cuatro años.
Tal y como lo hizo Juan Manuel Santos en 2010, cuando fue elegido por primera vez como presidente de la República, Gustavo Petro se posesionó ancestralmente ante la comunidad arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta previo a la ceremonia que se llevará a cabo el domingo 7 de agosto en Bogotá.
El dirigente progresista recibió el aval de esta comunidad dentro del acto simbólico realizado “en el corazón del mundo”, tal y como lo indicó en sus redes sociales durante el jueves 4 de agosto pasado.
Asimismo, los indígenas de la Sierra le entregaron el bastón de mando al presidente electo, así como lo hicieron con Santos Calderón.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.